Robles dice que el acceso a los archivos de la Guerra Civil y el franquismo es el “mejor homenaje” a quienes murieron por la democracia

Madrid Ávila
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, subrayó este jueves que el acceso público a los archivos militares de la Guerra Civil y el franquismo supone el “mejor homenaje” que se puede tributar a las víctimas de la contienda y a quienes “sufrieron privación de libertad o dieron su vida por este sistema democrático que tenemos”.

Así se pronunció Robles durante la visita que realizó hoy al Archivo General Militar de Ávila, el primero que se abre al público tras la autorización del Ministerio de Defensa para consultar buena parte de la documentación anterior a 1968.

En el acto estuvo acompañada por el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares; el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (jeme), general Francisco Javier Varela Salas; el general de División y director del Instituto de Historia y Cultura Militar, Enrique Bohigas Jayme, y el coronel Juan Antonio Pérez-Chao Maldonado, director del Archivo General Militar de Ávila.

La titular de Defensa se vanaglorió de que una de las prioridades que se marcó al asumir su actual responsabilidad fue la autorización de la consulta pública de documentos que no estuvieran afectados por la Ley de Secretos Oficiales para que “los ciudadanos puedan conocer nuestra historia”.

Consideró “fundamental” el conocimiento de la historia de España y de la Guerra Civil, en un momento en que se está conmemorando el 40 aniversario de la Constitución Española.

Destacó que el acceso a parte de estos documentos es importante para “sentirnos orgullosos de lo que es positivo”, pero también para “aprender de los errores y de las páginas negras de la historia de España”.

Añadió que esta decisión supone el “mejor homenaje que podemos rendir a las personas que murieron en la Guerra Civil” y a quienes “sufrieron privación de libertad o dieron su vida por este sistema democrático que tenemos”.

Por último, adelantó que se está trabajando en la apertura de otros archivos militares, indicando que los de Salamanca o Madrid pueden ser los próximos que abran sus puertas al público.

El Archivo General Militar de Ávila, según los datos facilitados por la ministra, cuenta con cerca de 40.000 cajas de documentos y es el que alberga la documentación más importante relacionada con la Guerra Civil.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2018
MST/caa