Yihadismo

Dos detenidos por apología del yihadismo en las redes sociales

Madrid
SERVIMEDIA

La Policía Nacional detuvo este martes en Alaquas (Valencia) y Cocentaina (Alicante) a dos sirios, de 55 y 58 años de edad, por su presunta participación en un delito de integración en organización terrorista, colaboración, adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo en las redes sociales.

Según informó la Policía, los detenidos mostraban un “elevado nivel de radicalización” y actuaban como “importantes dinamizadores informativos”, difundiendo la doctrina de los grupos yihadistas autodenominado Estado Islámico (EI) y Al Qaeda. Cada uno de los arrestados mostraba preferencia por una de las organizaciones terroristas.

Uno de los detenidos había alcanzado un estatus superior en la estructura informativa del EI, al formar parte de grupos de mensajería instantánea compuestos por individuos escogidos para labores de propaganda. Los administradores de estos grupos eran miembros del EI que marcaban las líneas de actuación y transmitían información actualizada sobre el grupo terrorista y sus acciones.

Bajo el título ‘Noticias del Estado Islámico’, en esos chats se recibían mensajes de fidelización y consignas como “recordatorio yihadista: recompensa de hacer la yihad por la causa de Allah”, donde se alentaba a la ejecución de acciones terroristas.

Los detenidos, que contaban con cientos de seguidores y un ritmo elevado de publicaciones, utilizaban sus perfiles para distribuir mensajes de incitación al odio y a la violencia, especialmente mediante la difusión de imágenes cruentas de los conflictos bélicos en Siria e Irak, a las que acompañaban de mensajes que animaban a la confrontación religiosa y la destrucción de “los occidentales y quienes les ayudan”.

Las cuentas no hacían referencia a actividades privadas, familiares o de ocio, una evidencia, según la Policía, de su “fin instrumental, como herramienta de enaltecimiento, captación y adoctrinamiento terrorista”.

La investigación fue realizada por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Valencia y la Brigada Local de Información de Torrente (Valencia), y se desarrolló bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción número 1 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2018
MST/caa