Madrid. El PSOE recibe numerosas quejas de los vecinos por el retraso en la recogida de la hoja y la reparación de baches

- PSOE, IU y la Fravm realizarán mañana un "Pleno Ciudadano Alternativo" en la plaza de la Villa

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz municipal socialista, David Lucas, informó este miércoles que su grupo está recibiendo numerosas quejas de los vecinos por el retraso en la recogida de la hoja de las calles y en la reparación de los baches y desperfectos que hay en la vía pública.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su grupo, Lucas instó al Ayuntamiento a que conmine a las empresas que realizan los servicios de limpieza y al Área de Medio Ambiente, que dirige Ana Botella, para que vele por el cumplimiento del servicio de recogida de la hoja y limpieza de la ciudad.

Lucas denunció también el "incumplimiento manifiesto" del compromiso adquirido por Gallardón de reparar los baches y desperfectos en la vía pública en menos de 72 horas, lo que también está provocando "muchas quejas" de los vecinos. Reiteró que en la ciudad hay más de 2.000 "puntos negros" que no se reparan, y dijo que el servicio "Madrid Avisa" es sólo "una nueva venta de imagen y márketing de Gallardón".

Indicó que la deficiente limpieza y mantenimiento de la ciudad de Madrid será uno de los temas que mañana, jueves, se abordará en el "Pleno Ciudadano Alternativo" convocado a las seis de la tarde en la Plaza de la Villa por los grupos municipales del PSOE e IU y por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (Fravm).

En este pleno alternativo, en el que PSOE, IU y la Fravm leerán un manifiesto, también protestarán por la imposibilidad de celebrar los plenos de las juntas de distrito por la tarde, e instarán a Gallardón "a que dé marcha atrás" en esta decisión que, según Lucas, supone "una estocada a la participación ciudadana".

Lucas denunció la "voracidad centralizadora" de Gallardón, y dijo que el cambio de horario de los plenos, que imposibilita la asistencia a los mismos de los ciudadanos y las asociaciones y colectivos, es una maniobra del PP para que las juntas de distrito pierdan sentido y capacidad de decisión y se conviertan en "meras comparsas".

"¿A QUÉ DEDICA EL DINERO GALLARDÓN?"

En el pleno alternativo de la mañana también se denunciarán la mala situación económica que atraviesa el Consistorio, que está provocando, según Lucas, una reducción de los servicios sociales básicos y de las políticas de empleo, y un retraso en el pago a los proveedores de más de nueve meses, lo que está poniendo en peligro las nóminas de las empresas que prestan servicios municipales.

Lucas apuntó que, mientras el gasto corriente se ha más que duplicado desde que Gallardón llegó al Consistorio, al pasar de 1.932 millones de euros en 2003 a 4.127 millones en 2010, se han reducido servicios esenciales como la ayuda a domicilio, limpieza, ayudas sociales, becas y otros.

El portavoz socialista se preguntó "a qué se está dedicando este dinero" y "los altos impuestos que se cobran a los madrileños", cuando hay menos servicios prestados por el Ayuntamiento; y dijo que la respuesta está "en el despilfarro y en la mala gestión y planificación económica". "No se dedican los recursos a lo importante y necesario, sino a lo innecesario y superfluo", apostilló.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2010
NLV/gja