Abanca dispara un 44% el beneficio hasta los 398 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abanca registró un beneficio neto atribuido de 398 millones durante los primeros nueve meses del año, lo que representa batir en un 43,78% los 276,8 millones que contabilizó en igual periodo del pasado ejercicio y la entidad lo atribuyó a la aceleración del negocio.
Como consecuencia de esa evolución elevó al 12,6% la rentabilidad, una de las más altas del sector, gracias al impulso de la actividad comercial, la reducción de los activos improductivos y “una buena gestión de precios”, refirió el banco.
La entidad registró un incremento del 10% en los ingresos recurrentes o margen básico después de expandir el volumen de negocio con clientes un 5,1%, hasta situarlo en 69.147 millones de euros.
El negocio crediticio aumentó un 4,5%, hasta 28.975 millones, con avances en todos los grupos de clientes, con especial énfasis en la financiación a pymes y autónomos, que aumentó en más de 800 millones de euros con respecto al año anterior.
El saldo de recursos de clientes administrado subió a su vez un 6,4% y se situó en 39.210 millones, con avances del 5,2% en depósitos, del 4,8% en nóminas domiciliadas o del 16,8% en tarjetas emitidas. El patrimonio gestionado en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros avanzó a su vez un 12,3%.
La entidad compatibilizó esa progresión en la financiación con una reducción del 23,5% en el saldo de dudosos que encadena 19 trimestres de disminución y le permitió bajar la tasa de morosidad al 4,5%, frente al 6% de promedio del sector financiero.
En la cuenta, el margen de intereses aumentó un 12,6% interanual pese al escenario de tipos de interés a cero gracias al aumento del negocio gestionado y la gestión de precios en los productos. Por la prestación de servicios recaudó 130,7 millones, un 2,9% más.
Por otro lado, detalló que su solvencia medida en capital CET1 phase in alcanzó el 14,9% y las transacciones digitales fomentaron la mayor contratación de productos con un crecimiento del 24,4%, hasta representar el 54,6% de todas las operaciones efectuadas por clientes hasta septiembre.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2018
ECR/gja