Turismo
Las pernoctaciones extrahoteleras en España bajaron un 2,1% en septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España descendieron un 2,1% en septiembre respecto al mismo mes de 2017, hasta las 12,5 millones de estancias, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el acumulado de los nueve primeros meses de 2018, el descenso fue de un 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las pernoctaciones de residentes subieron en septiembre un 5,4%, mientras que las de no residentes bajaron un 6,3%. La estancia media fue de 4,8 pernoctaciones por viajero.
Las noches en apartamentos turísticos descienden un 5,4%. Las de residentes suben un 2,2%, mientras que las de no residentes bajan un 8,1%. La estancia media se reduce un 2,3% respecto a septiembre de 2017, situándose en 5,8 pernoctaciones por viajero.
OCUPACIÓN
En septiembre se ocupan el 40,9% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 2,6% menos que en el mismo mes de 2017. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 43,2%, con un descenso del 1,7%.
Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representan el 71,7% del total. Reino Unido es el principal mercado emisor, con más de 2,1 millones de pernoctaciones, un 11,3% menos que en septiembre de 2017. El siguiente mercado emisor es Alemania, con 785.739 pernoctaciones, un 7,4% menos.
Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,3 millones de pernoctaciones y un descenso del 8,0% respecto a septiembre de 2017. Illes Balears alcanza la mayor ocupación, con el 83,8% de los apartamentos ofertados. Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el destino preferido, con 856.885 pernoctaciones. La isla de Lanzarote alcanza la mayor ocupación, con el 88,2% de los apartamentos ofertados. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en septiembre son San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.
El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumenta un 3,2% respecto a septiembre de 2017. La tarifa tour-operadores y agencias de viajes, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (50,1%), sube un 4,3%.
CAMPINGS
Las reservas en campings registran en septiembre un aumento del 4,1% respecto al mismo mes del año anterior. Las de residentes suben un 10,8%, mientras que las de no residentes bajan un 2,5%.
Las noches en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 1,4%. Las de residentes suben un 1,1% y las de no residentes un 2,0%.
Las estancias en albergues registran un aumento anual del 1,8%. Las de residentes suben un 1,9% y las de no residentes un 1,7%.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2018
JRN/caa