Madrid

El Ayuntamiento busca sensibilizar sobre el ruido del ocio nocturno con la campaña ‘Salimos sin molestar’

MADRID
SERVIMEDIA

El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la tercera campaña de mediación social y sensibilización sobre ocio nocturno responsable en la ciudad de Madrid bajo el lema ‘Salimos sin molestar’.

Esta campaña comienza esta noche y continuará todos los jueves, viernes y sábados del mes de noviembre. Como en las campañas anteriores, se contará con un equipo compuesto por una mediadora técnica coordinadora y seis mediadores.

Se realizará una intervención de cinco horas (de 21 a 2 horas) en dos stands situados en dos puntos diferentes cada día, desde los que se harán unas breves encuestas de concienciación a usuarios y usuarias de ocio nocturno y visitas de sensibilización a los locales de la zona de ocio intervenida, realizando el reparto de los materiales de difusión y promoción a los usuarios y hosteleros.

El Ayuntamiento indicó que esta campaña pretende promover hábitos encaminados a minimizar el impacto del ocio nocturno, recurriendo a las ‘gatos y gatas' por ser animales relacionados con el silencio y el sigilo, y muy vinculados con Madrid.

Está dirigida a los locales y sus usuarios con el objetivo de conciliar el derecho al descanso de los residentes en las zonas afectadas con el ejercicio de la actividad empresarial y el disfrute del tiempo de ocio tanto de madrileños y madrileñas, como de turistas.

La campaña arrancará este primer fin de semana en Malasaña y Chueca-Alonso Martínez (distrito Centro) y en Peña Gorbea y la Plaza de Puerto Rubio, en el distrito de Puente de Vallecas. El siguiente fin de semana (8, 9 y 10 de noviembre) las zonas serán Ponzano-Santa Engracia, Huertas y Cava Baja.

El tercer fin de semana (15, 16 y 17 de noviembre) se desarrollará en Malasaña, Lavapiés y Chueca-Alonso Martínez. Y, por último, los días 22, 23 y 24, los puntos de información se instalarán en las calles Lagasca y Jorge Juan, en el distrito de Salamanca, Azca-Avenida de Brasil y en el barrio de Gaztambide.

La campaña se desarrolla principalmente en aquellas zonas declaradas Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) por ser en ellas donde el ocio supone una mayor afección sobre el descanso de los vecinos.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2018
DSB/pai