Franco
El Gobierno pide la “colaboración” de la Iglesia para que Franco repose en un lugar "decoroso y privado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, reclamó este viernes la “colaboración” de la Iglesia católica para que los restos de Francisco Franco, una vez sean exhumados del Valle de los Caídos, reposen en un lugar "privado".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta explicó que desde el Ejecutivo “queremos que la colaboración de la Iglesia se dirija al fin al que la ley nos aboca a todos, que es a que Franco no esté en un lugar de Estado ni enaltecido de modo alguno”.
Tras asumir que la familia se posicionó “en contra” de la exhumación, Calvo insistió en que el objetivo es “sacar a Franco del enaltecimiento público”, por lo que el dictador “no puede estar en un lugar que no sea justamente el del decoro y la privacidad”.
De esta manera respondió cuando se le cuestionó por la intención de los familiares de enterrarlo en el panteón que tienen en la Almudena. “Los restos irían a la parroquia de Santa María de la Almudena; la cripta está en una parroquia”, matizó.
Calvo explicó que el Gobierno allanó hoy el camino para la exhumación de Franco después de desestimar la recusación interpuesta por la familia contra la instructora nombrada para esta causa y rechazará también un recurso de reposición contra el acuerdo del Consejo de Ministros que inició el expediente para la exhumación. Proceso que, aseguró, “avanza con absoluta normalidad”, a sabiendas de que iba a ser un “procedimiento complicado”.
Calvo indicó que no improvisaron nada de esta cuestión pero que “paso a paso” y “día a día” han ido sorteando los “obstáculos” y escenarios que se han encontrado ante la actitud de “obstruir” manifestada por la familia. “Los restos de Franco, insisto, por fin van a poder salir y dejar de estar en un espacio público”, zanjó contundente la vicepresidenta.
Remarcó que tras su reunión con el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, la Iglesia trasladó “clara y meridianamente” que no se oponía a la exhumación de Franco.
“Sin ningún tipo de ambages, hemos dicho que no van a estar en ningún sitio donde sea enaltecido”, que es a lo que obligan las normas, porque “preocupa que todo esto pueda tener repercusiones en el orden de tranquilidad que cualquier Estado de Derecho tiene que garantizar”.
Para ello, aprovecharán el trámite parlamentario de la reforma de la Ley de Memoria Histórica para dotarse de los instrumentos precisos para que los restos de Franco no puedan ser enaltecidos.
La vicepresidenta aseguró que en el Consejo de Ministros “próximo” se dará el “último paso administrativo para avanzar en la exhumación” del dictador, si bien todavía restan las respuestas a las alegaciones de las partes.
“Franco tiene que salir y va a salir del Valle, dejar de estar en un tumba de Estado, en un lugar público y enaltecido” aseveró.
“Lo que no se puede en modo alguno, con el respeto a los derechos, a la intimidad, con los que estamos siendo respetuosos desde este Gobierno, es que una familia decida donde parece que la inmensa mayoría de los españoles no quiere que se decida ya nada, más que dejar en un lugar absolutamente decoroso y anónimo a un dictador”, remachó Calvo.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2018
MML/caa