Ciencia

El Congreso acoge la primera jornada de ‘Ciencia en el Parlamento’

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados ha celebrado este martes la primera jornada de ‘Ciencia en el Parlamento 2018’, una iniciativa ciudadana que pretende que la ciencia sea una de las principales fuentes de información en la formación de propuestas políticas y que se enmarca en los actos del 40 aniversario de la Constitución.

Según informó el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a lo largo de este año, los científicos promotores de esta iniciativa han lanzado un programa piloto de asesoramiento científico al poder legislativo que concluye con estas jornadas, en las que debaten con los representantes políticos distintos informes de base científica referidos a 12 cuestiones de gran interés social: desde la prevención activa del suicidio a la contaminación por plásticos.

La secretaria de Estado de Universidades e I+D+i, Ángeles Heras, acompañada por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y por el director general de la Fundación Cotec, Jorge Barrero, mostró su “especial agradecimiento al trabajo incansable de un grupo de científicos que hace un año tuvieron el sueño de llevar la ciencia al Parlamento, de acercar el mundo del conocimiento científico al poder legislativo”.

Durante su intervención, Heras manifestó que “la ciencia no es un gasto, es una inversión de futuro; invertir en talento, en conocimiento y en tecnología, de forma sostenible en el tiempo, es una necesidad para nuestro país y, si todos estamos de acuerdo en esto, como hoy se demuestra con esta iniciativa, el futuro será más prometedor para la sociedad española en su conjunto”.

Además se refirió a la ciencia como creadora de riqueza y subrayó que “hay que avanzar aún más en la transferencia de conocimiento; es imprescindible poner en valor el conocimiento y transformarlo en valor añadido para la sociedad. El conocimiento transferido como innovación para las empresas impulsará la creación de riqueza que, a través del sistema redistributivo, revertirá de nuevo en una mayor generación de conocimiento, en lo que se conoce como círculo virtuoso de la innovación”.

Finalizada la jornada de hoy, la Cámara Baja anunció su decisión de consolidar esta inic iativa.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2018
ABG/gja