Educación

STEs-i denuncia que Educación crea “incertidumbre” sobre la evaluación del profesorado y las oposiciones

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación STEs Intersindical (STEs-i)denunció este miércoles que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, “crea incertidumbre con sus propuestas de evaluación del profesorado y cambios de temarios de oposiciones”. El sindicato dice que será “absolutamente beligerante” ante cambios en los temarios, divisiones en la retribución ligadas a cualquier evaluación del trabajo docente y la concesión de facultades a las direcciones de los centros para nombrar profesorado.

Según indicó el sindicato en una nota, Celaá ha provocado “sorpresa e indignación” por el anuncio de “vincular una parte de las retribuciones del profesorado a un proceso externo de evaluación y cambiar los temarios de las pruebas de acceso a la función pública docente”.

Según STEs-i, estos anuncios “se enmarcan dentro de las ocurrencias, patinazos y bruscos cambios de opinión que lamentablemente están caracterizando estos cinco meses de mandato de Isabel Celaá al frente del Ministerio de Educación y Formación Profesional”.

“No es de recibo que la ministra de Educación, a unos meses vista de un proceso de oposiciones con ofertas de plazas muy potentes en todo el país, se descuelgue anunciando un posible cambio en el sistema de acceso que afectaría, parece ser, a los temarios”, agregó.

Asimismo, STEs-i mostró su “absoluto rechazo” a que “una parte de las retribuciones del profesorado se vinculen a los resultados de una evaluación externa” y que “las direcciones de los centros intervengan en los nombramientos del profesorado”.

Para el sindicato, “la idea de crear jerarquías y divisiones salariales en base a caprichosas evaluaciones realizadas por agentes externos al sistema educativo no redundará precisamente en mejorar la calidad del sistema, sino en todo lo contrario”.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2018
AHP/caa