Seguros

2017 registró la cifra histórica más baja de robo de coches en España

MADRID
SERVIMEDIA

España registró en 2017 la tasa más baja de robo de vehículos desde que se tiene constancia, con 42.5191 cochessustraídos, un 0,13% del parque total de turismos, según un estudio de la web de consumo Kelisto.

El número de vehículos robados descendió un 68,41% desde 2000 hasta 2017, pese a que el parque de vehículos aumentó un 30%.

En 2017, Madrid (25,20%), Cataluña (20,82%) y Andalucía (20,59%) fueron las comunidades autónomas que registraron una mayor tasa de robos, y Navarra (0,40%), Melilla (0,27%) y La Rioja (0,21%) las comunidades con menos sustracciones. En la última década, Aragón, Galicia y Melilla son las regiones que experimentaron un mayor descenso de coches robados, con caídas del 61,46%, 58,95% y 54,80%, respectivamente.

Aunque ha habido algunos repuntes interanuales más o menos pronunciados (el más alto fue en 2007, cuando el robo de vehículos aumentó un 31,43%), a lo largo de estas dos décadas este tipo de delitos ha ido descendiendo, todo ello mientras el parque de vehículos ha ido aumentando año tras año.

“El descenso de los robos de coches durante estas casi tres décadas puede deberse a varios factores. Por un lado, el envejecimiento del parque automovilístico, que puede disuadir a posibles ladrones, ya que a mayor edad del vehículo, menos valor tendrá. Por otro, el avance tecnológico en los sistemas de alarma y seguridad de los coches ha hecho que los vehículos estén más protegidos ante posibles sustracciones. Además, hay que tener en cuenta que la cobertura por robo que ofrecen las distintas pólizas ha ido creciendo en cuanto a contratación, algo que también influye en la concienciación sobre el riesgo de robo de nuestro vehículo y, por lo tanto, en una mayor protección frente a este tipo de siniestro”, comentó Virginia Cordero, portavoz de Seguros en Kelisto.es.vehículos.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2018
JRN/caa