ILUNION Sociosanitario aboga por las TIC como complemento “clave e imprescindible” de la atención centrada en la persona

En el Foro Smart Aging 2018

Málaga
SERVIMEDIA

ILUNION Sociosanitario afirmó hoy, en el Foro Smart Aging 2018, celebrado en el Auditorio del Museo Picasso de Málaga, que las nuevas tecnologías son un elemento “clave e imprescindible” para la atención centrada en la persona.

Así lo expuso David Villaverde, responsable de innovación y transformación digital de ILUNION Sociosanitario, durante su conferencia “Atención sociosanitaria integral mediante el uso del Internet de las Cosas” (IoT por sus siglas en inglés).

Tras explicar que en la “atención sociosanitaria integral” es “básica y central la relación humana”, David Villaverde defendió que las nuevas tecnologías innovadoras son un “elemento clave e imprescindible como complemento y herramienta de los profesionales” que facilitan la integración y permiten mejorar la calidad de la atención.

“Cuanta más información reunamos en tiempo real será mejor para la persona cuidada”, pues evitará cada vez más emergencias, explicó durante su intervención, en la que afirmó el internet de las cosas conlleva “presonalización, predicción y transparencia” de los servicios.

Asimismo, explicó con mayor detalle en qué consiste la tecnología del IoT, expuso ejemplos de las principales aplicaciones prácticas que forman parte de la estrategia de evolución tecnológica de ILUNION Sociosanitario, y desgranó los principales retos, barreras y beneficios identificados para su uso intensivo en el sector.

Destacó también la buena disposición con la que usuarios y profesionales, tanto del servicio de teleasistencia como de centros residenciales, acogen las nuevas tecnologías y valoran su utilización positivamente de un modo muy mayoritario.

El Foro Smart Aging 2018 ha servido para profundizar en el uso cada vez más extendido de las TIC por parte de las personas mayores y de los servicios sociales, en cómo el uso de las nuevas tecnologías ayudan a combatir la soledad y mejorar la inclusión y calidad de vida de las mismas, así como para conocer las últimas novedades tecnológicas y líneas de actuación innovadoras del sector.

Este foro ha sido Organizado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la Federación andaluza de Municipios y Provincias y la Fundación Envejecimiento y Salud.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2018
VBR/man