Salud

Comienza la Semana Europea de la Fibrosis Quística

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Europea y la Federación Española de Fibrosis Quística celebran desde hoy hasta el 25 de noviembre la Semana Europea de la Fibrosis Quística para concienciar a la sociedad sobre una afección crónica y degenerativa que afecta sobre todo a los sistemas respiratorio y digestivo.

Según informó este lunes la Federación Española de Fibrosis Quística, el desarrollo de esta semana ha sido posible gracias al 0,7% del IRPF gestionado por Cocemfe, con la colaboración del laboratorio Chiesi y la Fundación ONCE.

Con esta iniciativa se quieren dar a conocer algunos de los aspectos más importantes relacionados con la enfermedad, a través de sencillas infografías y vídeos animados que se irán publicando cada día de la semana y que recogerán qué es la fibrosis quística, cómo se hereda y diagnostica, cuál es su tratamiento, qué ocurre cuando es necesario un trasplante y cómo pueden afrontar la integración social las personas que viven con esta enfermedad.

La federación explicó que la idea es que las personas que no conocen la fibrosis quística tengan una mayor información y concienciación sobre ella, con el fin de “favorecer la integración de las personas con fibrosis quística en nuestra sociedad, fomentar su empoderamiento y mejorar su calidad de vida”.

Esta patología genética y grave es una enfermedad crónica y degenerativa que afecta principalmente a los sistemas respiratorio y digestivo. Se estima que la incidencia en España es de un caso por cada 5.000 nacimientos, mientras que uno de cada 35 habitantes es portador sano de la enfermedad. En los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento y tratamiento de la enfermedad pero, a pesar de ello, sigue siendo una patología sin curación.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2018
ABG/caa