Madrid

Samur-Protección Civil celebra la VI Jornada de Detección y Atención al Maltrato Infantil

MADRID
SERVIMEDIA

Samur-Protección Civil, organismo del Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, celebró este lunes, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos del Niño el 20 de noviembre, la VI Jornada de Detección y Atención al Maltrato Infantil desde Emergencias Sanitarias.

Según informó el Ayuntamiento, este encuentro, celebrado en la sede de Samur-Protección Civil, tiene como propósito “contribuir a avanzar en el tratamiento de este grave problema desde diferentes perspectivas, buscando una mayor implicación de los profesionales e instituciones en la prevención, detección y atención a las víctimas infantiles y juveniles”.

En la sesión inaugural participaron el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, y la subdirectora de Samur-Protección Civil, Isabel Casado. La jornada se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil, estrategia iniciada en el año 2000 durante la Cumbre Mundial de Mujeres (WWSF), en sinergia con el Día Internacional de los Derechos del Niño, que se celebra este martes.

Tal y como recordó el Consistorio, según datos de una ONG que trabaja por los derechos de la infancia, “se estima que entre el 20 y el 30% de la población adulta ha sufrido abusos, la mayoría provenientes de adultos de su entorno más cercano, y que tan solo se llegan a conocer tres de cada 10 casos”. Además, de las escasas denuncias que se presentan, únicamente el 30% acaban en sentencia.

Por su parte, desde la organización de la jornada también mostraron “gran preocupación” por el aumento de menores víctimas de violencia de género, bien como víctimas secundarias a la violencia contra sus madres, bien como víctimas directas de violencia de género. Según indicaron, se trata de un problema socio-sanitario que no suele ser detectado en un primer momento y cuando los profesionales se encuentran con estas formas de violencia, “frecuentemente han alcanzado sus cotas más elevadas”. Asimismo, durante la jornada también se abordaron cuestiones relacionadas con el acoso escolar. Desde Samur-Protección Civil subrayaron que “es esencial reflexionar acerca de cómo afrontamos situaciones tan graves y, desgraciadamente, tan comunes”.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2018
ICG/caa