Nuevos manuales de Saint-Gobain Placo para escuelas, hospitales y hoteles

Madrid
SERVIMEDIA

Saint-Gobain Placo ha ampliado su colección de catálogos para usuarios con la edición de tres específicos dirigidos a escuelas, hospitales y hoteles en los se hayan empleado sus soluciones constructivas. Informa que lo hace ante la acogida que tuvo en verano la presentación del manual de usuario Placo® dirigido al usuario final de los espacios construidos con sus materiales.

Según explicó el grupo, la colección está compuesta por tres manuales personalizables: ‘Manual Placo® para Escuelas’, ‘Manual Placo® para Hospitales’ y ‘Manual Placo® para Hoteles’. Esta recopilación explica a los diferentes usuarios cómo utilizar los sistemas de placa de yeso laminado de una manera visual y didáctica en estos edificios. Los manuales, de fácil comprensión, hacen especial énfasis en los tipos de cuelgues, tanto de paredes como de techos, y explica cómo abordar la decoración final o la reparación de instalaciones en estos tres espacios.

Informó de que "tras la buena aceptación" del ‘Manual de usuario Placo®’ Saint-Gobain Placo® creó esta colección con el objetivo de seguir ayudando a sus usuarios a conocer con profundidad las posibilidades que les aporta las soluciones en placa de yeso laminado, además de convertirse en guías para responder a cualquier duda que puedan tener los diferentes profesionales que trabajarán en la construcción y puesta en marcha de espacios con paredes y techos Placo®.

Siguiendo las líneas marcadas en el ‘Manual de usuario Placo®’ los nuevos manuales se centran en dar a conocer cómo son las paredes y techos de las estancias, tanto en términos de separación entre habitaciones, espacios colindantes o las paredes que dan al exterior aplicados a los diferentes espacios en escuelas, hospitales y hoteles.

Los sistemas expuestos incluyen también lana mineral de Isover. Además, se muestra cómo realizar el ‘cuelgue de elementos’ especificando de manera clara qué se necesita para colgar cualquier tipo de objeto (desde cuadros, estantería, radiadores, hasta muebles que superen los 30 kg de peso).

Contemplan también cómo realizar cargas puntuales ligeras, medias y altas explicando los diferentes tipos de anclaje. Se ha creado una sección especial para reflejar cómo colocar módulos que tienen una carga uniformemente distribuida. Igualmente, dentro de esta sección de cuelgue de elementos, se detallan diferentes cuelgues en techos suspendidos Placo®.

Por último, los manuales abordan aspectos como la decoración final, referida al pintado de las nuevas superficies, alicatados o papeles pintados; y, por otro lado, la reparación de instalaciones, en situaciones de averías, o tapado de perforaciones medianas.

Además, se puede personalizar cualquiera de estos manuales para un proyecto determinado. En el siguiente enlace se puede contactar con Placo® y descargar estos nuevos manuales: 'https://www.placo.es/manuales-del-usuario-placor'.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2018
ACL/gja