Elecciones andaluzas

Rivera asegura que Andalucía es “el primer paso para echar a Sánchez” de Moncloa

- Llama a una "rebelión cívica" en las urnas y denuncia el "gol por la escuadra" del acuerdo del 'Brexit'

Madrid Málaga
SERVIMEDIA

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este domingo que las elecciones en Andalucía del próximo 2 de diciembre son “el primer paso para echar” a Pedro Sánchez de la Moncloa y evitar la “letal” llegada del “sanchismo” a esa tierra con el apoyo de Podemos.

Rivera protagonizó un acto electoral en Málaga junto a la portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas; el candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín; y el cabeza de lista por esa provincia y exseleccionador nacional de baloncesto, Javier Imbroda.

“Si no os gusta que escupan a España, si no os gusta que os machaquen a impuestos, si no os gusta que os llamen bestias taradas, coged la papeleta naranja con todas vuestras fuerzas y decid a Sanchez que por ahí no va bien”, aseguró, llamando a una “rebelión cívica” en las urnas.

Las primeras palabras de Rivera fueron para pedir un minuto de silencio en el Día contra la Violencia de Género, por las 44 mujeres y los tres menores asesinados en lo que va de año por quienes “supuestamente les querían” aunque en realidad eran solo “unos cobardes”, y para decir “ni una menos”.

Apostó por un cambio de políticas que permita, por ejemplo, garantizar fondos para la atención a la dependencia en la ley de financiación autonómica y la igualdad en el acceso desde cualquier lugar de España, y una educación que realmente sea garantía de igualdad de oportunidades, comprometido a recuperar el pacto nacional que Sánchez “dinamitó”.

'BREXIT'

Se refirió también a las repercusiones que para Andalucía, especialmente para el Campo de Gibraltar, tendrá el acuerdo del ‘Brexit’. “Hoy es un día triste para Europa”, aseguró , porque “se sella una tragedia”, un “paso atrás” con la salida de un socio histórico, pero también es “una oportunidad para refundar” la Unión Europea y “darnos cuenta de que el sarampión del populismo está a la vuelta de la esquina” y fuerzas como la que representa Pablo Iglesias en España quieren “cargarse” lo que se ha construido durante décadas.

Denunció que en esa negociación no estaba todo “atado” y que mientras Sánchez estaba en Cuba “haciéndose fotos con la dictadura” en la Unión Europea “nos metían un gol por la escuadra en el último minuto” en lo relacionado con Gibraltar, y el acuerdo para España es “papel mojado, el timo de la estampita”, porque no es vinculante.

Alertó de que la política española necesita “menos frivolidad y más seriedad, menos fotos y más trabajo, menos helicóptero y más pisar el terreno”, pero Sánchez “solo vive para la foto”, aunque se tenga que ir a miles de kilómetros mientras España se juega “el partido en los últimos minutos”.

Aseguró que si él es presidente estará “más preocupado por ser fuertes en Europa que por llevarme bien con la dictadura cubana”, y pidió estar “alerta” porque después de que los nacionalisos destruyeran Europa ahora el sueño común “está en juego” de nuevo por populismos y nacionalismos, fuerzas que deben ser adversarios y nunca “aliados” como lo son de Sánchez, “con las humillaciones pertinentes”.

Juan Marín acusó a Susana Díaz de secundar la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluso en el acuerdo con el PP para renovar los vocales del Consejo General del Poder Judicial. “El que calla otorga”, dijo, y quien otorga “es cómplice”.

Al líder del PP, Pablo Casado, le acusó de tratar a Andalucía como un “banco de pruebas” de su liderazgo, y al candidato, Juan Manuel Moreno Bonilla, de creer que vive “en una película”. La única forma de “no seguir lamentándonos” es ganar las elecciones, aseguró, saliendo a votar “en masa” frente al “miedo a las urnas” que destila el PSOE. “Le vamos a dar una paliza al conformismo y al victimismo”.

"ALEJARSE DE LOS TRISTES"

Saludando a quienes se encontraban en una sala anexa siguiendo el acto, Arrimadas celebró que se había “reventado” el aforo en un “símil de cómo vamos a reventar de naranja las urnas” en las elecciones del próximo domingo.

En el Día contra la Violencia de Género, subrayó que en ese combate “todos deberíamos estar unidos”, y aseguró que Ciudadanos implantará desde el Gobierno todas las medidas incluidas en el pacto de Estado, del que están “orgullosos”. A diferencia de otros, apuntó, “sabemos defender la igualdad” no solo en Andalucía sino en todos los rincones de España.

Arrimadas se refirió al PSOE como “los de siempre”, que ya ha dado a Andalucía todo lo que podía dar, y al PP como “los que no han hecho nada”. Frente a unos y otro, aseguró, “es el momento de Ciudadanos” para que la Junta de Andalucía se parezca más a sus habitantes y menos “al Partido Socialista de Andalucía”.

Javier Imbroda, exseleccionador nacional de baloncesto y cabeza de lista por Málaga, pidió a los electores “alejarse de los tristes” y de quienes “se han resignado” y creen que el cambio en Andalucía es “imposible”. Hay que alejarse de ellos, dijo, o “transformarlos, contagiarlos con nuestra ilusión”.

Frente a quienes se preparan para “cuantificar pérdidas” o que solo buscan entrar en el Parlamento de Andalucía, aseguró que Ciudadanos sale a ganar las elecciones y a propiciar el cambio necesario.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2018
CLC/caa