Autónomos
Trabajo espera cerrar el acuerdo de autónomos tras la reunión del diálogo social esta semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, apuntó este martes la “firme convicción” de que en la próxima reunión de la mesa del diálogo social en esta semana se cierre el “preacuerdo” sobre las cotizaciones de los autónomos.
Así lo dijo la ministra durante la inauguración del movimiento de autónomos ‘#YaSomosFuturo’, promovido por la organización ‘La Neurona’, en colaboración con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la plataforma Infoautónomos.
Valerio señaló que “es cierto que la semana pasada alcanzamos un importante preacuerdo con las organizaciones de autónomos” y en este momento, dicho preacuerdo se está sometiendo a la mesa de diálogo social donde están representados CCOO, UGT, CEOE y Cepyme.
“Tengo la firme convicción de que en la próxima reunión de la mesa de diálogo social, que es esta semana, esto que es un preacuerdo con ATA, UPTA, Uatae y CEAT se convierta en un acuerdo esta misma semana”, afirmó.
A este respecto, Valerio repasó algunos de los puntos de ese “preacuerdo” como es el incremento de las bases de cotización en un 1,25% en 2019 y la cuota mensual en casi seis euros. A cambio, destacó que se ha pactado la “universalización de la cobertura de las contingencias profesionales”, con lo que “podréis optar a bajas laborales por accidentes de trabajo y enfermedad profesional”.
También explicó que se va a reformar el cese de actividad para que se beneficien más autónomos de esta prestación. Una comisión en la que estarán representados los autónomos tendrá un criterio “preceptivo y vinculante” para la resolución definitiva de la concesión o denegación de la prestación.
Los autónomos a los que se les reconozca una discapacidad en el devenir de la actividad también podrán beneficiarse de los incentivos a los que acceden los autónomos con discapacidad que inician un negocio.
“En definitiva, considero, dentro de que todavía está pendiente del ‘ok’ de la mesa de diálogo social, se va a producir un gran avance en prestaciones, que va a exigir un pequeño esfuerzo en cotizaciones”, valoró.
Valerio insistió en que este sistema será transitorio, hasta que el próximo año se acuerde el de cotizaciones por ingresos reales.
Por su parte, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, añadió que “estamos en un momento crucial para los autónomos” porque “por primera vez hemos tenido ocasión de negociar de tú a tú la administración con los autónomos”. Abad confió en que el acuerdo de todas las partes se cierre “muy pronto”.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2018
MMR/gja