Tribunales

El actual CGPJ es el que más mujeres ha nombrado como magistradas del Supremo

- Con el nombramiento de Concepción Ureste son ya 15

MADRID
SERVIMEDIA

Con el nombramiento de Concepción Ureste como magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, el actual Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es el que más mujeres ha llevado al Alto Tribunal en sus cinco años de mandato legal. Han sido siete en total: Inés María Huerta, Ana Ferrer, María Ángeles Parra, María Luz García Paredes, Carmen Lamela, Susana Polo y Concepción Ureste.

En el mandato anterior se nombró a tres magistradas: Isabel Perelló, Lourdes Arastey y Clara Martínez de Careaga. Y en el anterior a ese hubo también siete nombramientos de mujeres (Milagros Calvo, Celsa Pico, Margarita Robles, Encarnación Roca, María Luisa Segoviano, Rosa María Virolés y Pilar Teso), pero el último se produjo durante los dos años en que ese Consejo estuvo en funciones hasta su renovación. Al inicio del actual mandato, el número de magistradas en el Supremo era de nueve, cifra que ha aumentado hasta las 15 actuales.

El Pleno del CGPJ eligió este jueves a Concepción Rosario Ureste García magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en la que ocupará la plaza correspondiente al turno de especialistas vacante por la jubilación del magistrado Luis Fernando de Castro Fernández.

Ureste, que desde 2014 es magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, obtuvo 12 de los 21 votos del Pleno, frente a los cinco recibidos por Ana María Orellana Caro y los dos recibidos por José Manuel González Viñas y por Juan Molins García-Atance.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2018
SGR/caa