El 30% de las relaciones homosexuales con VIH junta sexo y drogas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 30% de los hombres con VIH y que tienen relaciones con otros hombres junta sexo y drogas (‘chemsex’), según un estudio del Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida).
Un estudio realizado en 22 clínicas de Madrid durante 2016 y 2017 entre 742 de hombres seropositivos que mantenían sexo con hombres ha constatado que un 29,1% emplea drogas recreativas durante prácticas sexuales. El 25% de los encuestados que reconocieron esta práctica sexual adquirió una hepatitis C.
Del total que refirieron practicar ‘chemsex’, el 15,7% concretó haber utilizado para sus relaciones drogas inyectadas (‘slamsex’), el 86%% sexo anal sin protección y el 95% refirió haber sido diagnosticado de una infección de Transmisión Sexual (ITS) previamente.
En general, los encuestados que juntan drogas y sexo presentaron de forma más frecuente conductas sexuales de riesgo e ITS, así como una mayor prevalencia de hepatitis C, que se asoció significativamente tanto con el consumo de ‘slamsex’ como de ‘chemsex’.
El perfil mayoritario son hombres nacidos en España y con una edad media de 38 años. El 44% aseguró haber tenido más de 20 relaciones con parejas sexuales distintas y el 56% haber utilizado preservativo en menos del 50% de sus encuentros sexuales.
El 45% de la muestra reconoció policonsumo de drogas en el último año y un 34% no tener buena adherencia a su tratamiento antirretroviral. El 68% había presentado sífilis previa y, de estos, más del 60% había tenido más de un episodio de sífilis.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2018
GIC/gja