Bosnia. Cuatro militares fallecidos en ataques son los únicos sin la Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo

- Sus familias llevan más de tres años en gestiones con Defensa

MADRID
SERVIMEDIA

Cuatro militares españoles que murieron en acto de servicio mientras cumplían misión en Bosnia y Herzegovina son los únicos fallecidos en misiones que no han recibido la Cruz al Mérito Militar con distintivo rojo.

Las familias de estos militares, según recoge Servimedia de una información difundida hoy por la Cadena Cope, llevan más de tres años haciendo gestiones con el Ministerio de Defensa para que se les imponga esa condecoración militar, que supone el mayor reconocimiento en tiempos de paz.

Según la información publicada, hace casi dos años -a principios de 2009- las familias tuvieron un contacto con la ministra de Defensa, Carme Chacón, quien les prometió arreglarlo.

Precisamente hoy, el Rey, acompañado por la ministra y toda la cúpula militar y civil, homenajeó a los más de 46.000 militares que pasaron por esta misión con una mención especial a los 23 que perdieron la vida en la misma, que se cierra después de 18 años interrumpidos.

En la lista de los 23 fallecidos están los ya capitanes Arturo Muñoz Castellanos y Francisco Jesús Aguilar, el comandante Fernando Álvarez Rodríguez, y el cabo José León Gómez –ascendidos a título póstumo-, que no han recibido la máxima condecoración pese a que todos ellos murieron entre mayo y diciembre de 1993, en ataques: dos por explosiones de granadas, otro por una mina y el cuarto por disparos de un francotirador.

La emisora de radio asegura que Defensa está estudiando y que les ha comunicado recientemente que el asunto está en vías de solución. El problema parte de un decreto de 2003 y la modificación de 2007 en los que, según las familias, se deja fuera de la condecoración a estos cuatro militares por cuestiones legislativas.

El 13 de julio de 2007, el Gobierno aprobó la modificación del Reglamento General de Recompensas Militares para incluir entre los actos merecedores de la concesión de la Cruz al Mérito Militar con distintivo rojo "a las personas que fallezcan en acto de servicio en misiones en el exterior, como consecuencia de acciones violentas de elementos hostiles".

Dicho decreto establece una indemnización de 140.000 euros para los familiares directos (el cónyuge o pareja, los hijos o, en caso de inexistencia de los primeros, los padres) de los militares que pierdan la vida en el curso de "una operación de mantenimiento de la paz, de asistencia humanitaria o en otras de carácter internacional que hayan sido aprobadas específicamente por el Gobierno a estos efectos".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2010
MML/jrv