Ampliación

Campaña Andalucía

Díaz pide el voto para que el Gobierno andaluz “no se decida en los despachos de Madrid”

- Se revindica como la "izquierda útil y responsable"

Sevilla
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

La candidata del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, pidió este viernes el voto para que el futuro Gobierno andaluz “no se decida en los despachos de Madrid”.

En el mitin de cierre de la campaña electoral en el pabellón sevillano de Pino Montano ante unas 3.000 personas, Díaz pidió el voto para el PSOE el próximo 2 de diciembre. “A mí que me voten en las urnas, no que me voten en los despachos el día 3”, sino que “decidan los andaluces libremente con su voto” y así no dejar la “decisión” del Gobierno de Andalucía en “las manos” de Albert Rivera, Pablo Casado y la “extrema derecha.

De hecho, sus últimas palabras fueron para animar a los militantes a que acudan “a votar” el domingo porque hay que “ganar por mucho”. Porque son la “izquierda útil y responsable” y que ha hecho “una campaña en positivo, con alegría y la satisfacción de los deberes hechos y la palabra cumplida”.

“Pido el voto a todos los que se sienten de izquierda”, dijo Díaz durante su alocución, y a las mujeres, sobre todo a las jóvenes, para que los socialistas sean el “dique de contención de la derecha y la extrema derecha que quieren que volvamos atrás, a estampas que afortunadamente superamos en la historia”.

Del candidato del Partido Popular, al que no se refirió por su nombre en ningún momento, lo acusó de las disminuciones de las ayudas para las personas con discapacidad por su pasado en el Gobierno de Mariano Rajoy. A Moreno lo llamó “el que se dedica a hablar con las vacas y a cantar” mientras que centró las críticas a los populares en su líder refiriéndose directamente a Pablo Casado por lo “feliz” que está. “Feliz”, explicó, porque “mi tierra está mejor que hace cinco años”.

También cargó contra la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, pero sin citarla recordando que ella dijo que se iba a incrementar el gasto público pero gastando “el doble” de lo que se tiene. A su juicio, quien dice eso “no piensa gobernar ni responsabilizarse”, y se trata de una “izquierda que ahora pretende ser socialista”.

Protagonizó una larga intervención de casi una hora que, pese a la capacidad mitinera de Díaz, causó cierto cansancio en el público según reflejaban algunos rostros. De hecho, en un momento en el que sus palabras provocaron que el público se pusiera en pie, alguno ya daba por concluido el mitin.

Díaz repasó sus logros de gestión desde los “pinchazos” que ha evitado a los niños con diabetes, las matrículas universitarias “casi gratis”, y el implante coclear para los menores. También ensalzó que “sin la necesidad de meternos con nadie” han mantenido una campaña “en positivo” pese a que “nos han dicho de todos, nos ha insultado. Y nosotros no nos hemos metido con nadie”, remachó.

INSULTOS

El potencial del Ejecutivo regional ya lo presentó también el encargado de abrir el mitin. El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, que aseguró que en esta “dura” campaña “todos los demás se han descentrado, a la derecha, a la izquierda, el PSOE se ha centrado en la cordura y el sentido común”.

Cargó contra “la derecha” de Partido Popular y Ciudadanos y sus “insultos” porque “el día que los socialistas recuperamos el Gobierno de España, se acabó la legislatura de Andalucía y todos se fueron a hacer campaña a Andalucía”. “A la derecha no le sienta nada bien perder el poder”, señaló.

Según Espadas, “se veía venir” que la campaña sería “muy dura” y han lanzado “insultos desde muy pronto” a la presidenta de la Junta. “Vete a tu tierra y deja de dar lecciones”, le dijo a Rivera al recordar que el líder de Cs aseguró que había que “enseñar a pescar” a los andaluces.

El alcalde remarcó que este “gran campo de batalla” que ha sido Andalucía para los demás partido, donde han sido “todo cábalas” pero, “después de 36 años, los andaluces lo van a volver a decir, porque Andalucía es socialista”.

Por su parte, la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, levantó los aplausos de los presentes con un emotivo recuerdo a Pedro Zerolo y Carme Chacón. Precisamente, Esther Piqueras, la madre de la exministra estaba en el acto y recibió el respaldo de todas las personas que se pusieron en mitin.

Pérez, lidera la mayor agrupación socialista con más de 10.000 militantes -más que algunas federaciones- pidió el voto pensando en el “futuro” de Andalucía y no “en la primera vuelta de nada”.

En clave nacional, el alcalde se mostró seguro de “ganar en Andalucía primero, y después en el Gobierno de España”.

El broche del acto lo puso la canción “mi acento es mi ADN” del onubense Manuel Carrasco a la que varias veces se ha referido en este campaña Díaz para poner en valor el acento de los andaluces, cuya letra dice: “por si algunos no lo entienden, eruditos y entendidos, que mi acento es mi ADN, que no es ninguna bandera, que es una canción de cuna, que mi madre me cantaba, bajo la luz de la Luna”.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2018
MML/gja