Cine
‘Filmin’ abre todas las películas sobre la Transición tras un acuerdo con Cultura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este lunes un acuerdo con la plataforma ‘Filmin’ para que todos los contenidos de la web de películas que versen sobre la Transición española estén abiertos a todo el público, programando un canal especial en el plano histórico, social y cultural de esta etapa.
Esta iniciativa pone a disposición del público todos los títulos disponibles en el catálogo de ‘Filmin’ que tratan sobre el periodo de la Transición en España, con películas como ‘Laberinto de pasiones’, de Pedro Almodóvar (1982); ‘Ese oscuro objeto del deseo’, de Luis Buñuel (1977), o ‘El futuro’, de José Luis López Carrasco (2014).
También hay documentales históricos como ‘Informe general’, de Pere Portabella (1976), o ‘Las constituyentes’, de Oliva Acosta (2011). En plano musical están ‘Llach, la revolta permanent’, de Lluís Danes (2007), o ‘Rock Ola-Una noche en la Movida madrileña’, de Antonio de Prada (2009).
“El cine y el audiovisual son un vehículo idóneo para entender una época, y a su vez las distintas perspectivas sobre una época sirven para entender la propia historia del cine y el desarrollo de su lenguaje”, explicó la directora general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales del Ministerio, Beatriz Navas.
Además, Filmoteca Española ha programado el día 5 de diciembre en el Cine Doré una compilación de películas domésticas bajo el título ‘Vestigios en Super8’, rodadas en distintos momentos históricos de entre finales de los años 70 y principios de los 80 del siglo pasado.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2018
GIC/caa