11-M. UNO DE LOS ÚLTIMOS DETENIDOS PRESENCIÓ UN ENFRENTAMIENTO ENTRE EL IMÁN DE LA MEZQUITA DE LA M-30 Y "EL TUNECINO"

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, decretó esta noche la libertad de Abdul Karim A Rahim Awliya, de nacionalidad saudí, según fuentes jurídicas. Esta persona ha asegurado que presenció un enfrentamiento entre el imán de la mezquita de la M-30 y Sarhane Ben Abdelmajid, alias "El tunecino". Abdul Karim A Rahim Awliya fue detenido el pasado jueves 14 de abril junto con Khalid Zeimi Pardo, de origen marroquí, y Assad Mohamedeid Abdel El Makksoud, egipcio, dentro de las investigaciones que el juez Del Olmo dirige sobre los atentados perpetrados en Madrid el pasado 11 de marzo.

Según las mismas fuentes, Abdul Karim A Rahim Awliya, el más culto de los que han declarado hasta el momento ante el juez Del Olmo, admitió que conocía a Sarhane Ben Abdelmajid, alias "El tunecino", y a Amer Aziz, de los que dijo que se radicalizaron a raíz de los atentados perpetrados en Estado Unidos el 11 de septiembre de 2001 y se volvieron problemáticos.

De hecho, explicó al juez Del Olmo que él mismo presenció un enfrentamiento entre el imán de la mezquita de la M-30 y "El tunecino". Este es uno de los terroristas que se inmolaron en el piso de Leganés el pasado 3 de abril y el considerado cabecilla del comando que provocó la masacre de Madrid.

Abdul Karim A Rahim Awliya, que ha trabajado durante mcho tiempo en la Mezquita de la M-30, donde llevaba la contabilidad y se encargaba de la biblioteca, explicó al magistrado la cultura del Islam y expresó el pésame al país por las víctimas del 11-M.

Este ciudadano saudí, que era el hombre de confianza del imán de la mezquita de la M-30, fue detenido por la policía porque su número de teléfono fue hallado en poder de varios de los implicados en los atentados del 11 de marzo.

Los interrogatorios, que comenzaron a las 5 de esta tarde, continuarán a o largo de la noche. Ante el juez tienen que comparecer aún Khalid Zeimi Pardo, de origen marroquí, y Assad Mohamedeid Abdel El Makksoud, egipcio.

Por el momento, son ya 35 los detenidos por su presunta vinculación con los atentados del 11 de marzo, de los que 18 se encuentran en prisión incondicional, uno cumple condena por una causa ajena a la masacre del 11-M (Khalid Oulad Akcha) y otros 14 quedaron libres.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2004
VBR