Energía

El sector eólico destaca la “seguridad jurídica” otorgada por el Gobierno a la retribución de las renovables a partir de 2020

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) valoró este lunes el anteproyecto de ley mediante el que se fijan las tasas de retribución de las actividades reguladas del sistema eléctrico en el periodo 2020-2025, al considerar que otorga seguridad jurídica.

En un comunicado, AEE destaca que el anteproyecto de ley, en lo que se refiere al contenido relativo a la fijación de la tasa de retribución de las energías renovables, solventa una petición del sector de los últimos años, aportando estabilidad a la rentabilidad razonable de las instalaciones.

Por ello, considera que la metodología basada en el WACC, seleccionada por el Ministerio para la Transición Ecológica según indicaciones del informe solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), es la adecuada y la más común en los países de nuestro entorno, así como validada por los principales agentes financieros.

“Esta medida recupera la seguridad jurídica, dotando de estabilidad a la rentabilidad razonable, y generando confianza para los inversores y el propio sector renovable en España”, concluye.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2019
JBM/caa