Solidaridad
‘El árbol de los deseos’ de la Comunidad de Madrid reparte regalos a más de 260 personas sin recursos
- Esta acción solidaria celebra su tercera edición y forma parte de la Línea Social de Metro de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
‘El árbol de los deseos’ de la Comunidad de Madrid, iniciativa que forma parte de la Línea Social de Metro, ha repartido este año regalos a más de 260 niños y mayores de la región gracias a la solidaridad de los trabajadores de Metro, del Consorcio Regional de Transportes y de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras.
Según informó este sábado la Comunidad de Madrid, con este objetivo se instalaron varios árboles de Navidad en 10 centros de trabajo, de cuyas ramas se colgaron tarjetones con el nombre, la edad y los deseos de aquellas personas a las que iba dirigida la iniciativa.
Entre ellas se encuentran madres y bebés de las residencias maternales dependientes de la Dirección General de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid, personas mayores con recursos limitados y en situación de aislamiento y soledad atendidos por la Asociación Amigos de los Mayores y niños y jóvenes con escasos recursos y en riesgo de exclusión atendidos por la Asociación Candelita y la Fundación Balia, que atienden a familias madrileñas con escasos recursos.
Los más pequeños recibieron juegos de construcciones, muñecos tipo bebé y princesa, así como disfraces y kits de plastilina, mientras que los regalos de las madres incluyeron productos para sus bebés, como mantas, bolsas y sacos y colonias y maquillaje.
Los voluntarios de Metro visitaron el Centro Maternal Residencia Norte, que presta apoyo a mujeres en situación de dificultad social, gestantes o con hijos menores de tres años que no disponen de medios económicos, y participaron en la entrega de cestas de Navidad a más de 70 personas mayores de la Asociación Amigos de los Mayores y a niños de la Fundación Balia y de Asociación Candelita.
El año pasado cerca de 200 niños y jóvenes de diferentes centros tutelados de la Comunidad de Madrid y ONG recibieron regalos gracias a este proyecto, que alcanza su tercera edición y que se puso en marcha en 2016.
Esta acción forma parte de la Línea Social de Metro de Madrid, el programa de acción social por el que la compañía colabora con entidades sociales y distintos colectivos en riesgo de exclusión social, poniendo a su disposición recursos de la compañía, aprovechando el potencial de la red de Metro como canal de comunicación y vinculándola a la estrategia de la empresa.
En el marco de este programa, en 2018 se realizaron más de 60 acciones en colaboración con otras tantas entidades sociales.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2019
MJR/caa