Inmigración

CGT denuncia retirada de efectivos de rescate en el Estrecho y en el Mar de Alborán

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció este martes en una nota la retirada de efectivos de rescate en el Mar de Alborán y en el Estrecho de Gibraltar por parte de Sasemar, ente público dependiente del Ministerio de Fomento.

Según el sindicato, los efectivos suprimidos se corresponden con el aumento de recursos humanos y materiales logrados para las embarcaciones de rescate durante el pasado verano tras una campaña de reclamaciones.

A su juicio, se trata de "una decisión irrazonable dadas las circunstancias que se mantienen durante las últimas semanas en las costas andaluzas, donde las tripulaciones de Salvamento Marítimo actualmente están realizando labores de rescate muy delicadas, con una importante sobrecarga de esfuerzo y horas de trabajo".

Según agrega el sindicato, la dirección de Sasemar justifica la retirada de medios humanos con el argumento de que el número de personas migrantes ha descendido durante los últimos meses, algo que la CGT rechaza. "Solo en el último fin de semana se ha salvado a casi 600 seres humanos", recalca en la nota.

En su opinión, detrás de esta decisión, con la que se eliminarían las terceras tripulaciones de todas las unidades a excepción de las de la 'Salvamar Spica' (Almería) y la 'Salvamar Arcturus' (Tarifa), "solo está la pretensión de llevar a cabo una serie de recortes en un servicio público importantísimo a costa de la vida de muchas personas".

CGT manifestó además que las tripulaciones de Sasemar "llevan soportando durante muchos años todo el peso de la crisis migratoria con medios muy limitados", y anunció que continuará adelante con la campaña de denuncias y solicitará a la dirección de Sasemar la regularización urgente de las plazas de flota mediante una oferta de empleo.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2019
AGQ/caa