Madrid

Save the Children pide a Garrido aparcar las sanciones contra alumnos cómplices de acoso

- Propone medidas “preventivas” en vez de “punitivas”

MADRID
SERVIMEDIA

Save the Children instó este lunes al presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, a cambiar las penalizaciones y expulsiones por medidas preventivas ante niños y niñas que presencien pero no denuncien casos de acoso escolar, ya que la propuesta del Gobierno regional contempla como falta grave este tipo de actitudes.

Hoy finaliza el plazo para presentar alegaciones al decreto que regula los planes de convivencia de las escuelas de la Comunidad de Madrid. En este marco, la ONG ve necesario priorizar “medidas preventivas” a las “punitivas” contra el acoso escolar, de forma que los cómplices de este acoso no sean simplemente castigados o expulsados.

El objetivo es acabar con lo que se conoce como ‘ley del silencio’. Esta situación se da cuando quienes presencian un acto de acoso escolar no lo denuncian, permitiendo así que la situación se perpetúe.

Sin embargo, Save the Children recuerda que la decisión del alumnado de no denunciar tiene que ver, en la mayoría de las ocasiones, con el miedo a ser a su vez marginado o acosado si avisan de la situación.

“Si consiguiésemos que los niños y las niñas denunciasen los casos de acoso escolar podríamos evitar que la situación se repitiese. Sin embargo, en Save the Children creemos que la fórmula para conseguir romper la ‘ley del silencio’ pasa por medidas de tipo educativo y no punitivo”, declaró la directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de la organización, Ana Sastre.

Por eso demandó fomentar un ambiente “de confianza, de diálogo y comunicación” mediante estrategias de sensibilización y concienciación, a fin de lograr protocolos con mecanismos de denuncia claros y accesibles al alumnado.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2019
GIC/gja