Guirao prefiere beneficios fiscales en Cultura a ser “un Ministerio subvencionador”

-Cultura amplía el límite máximo de desgravación por mecenazgo al 15%

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, avanzó este jueves su intención de tender a más desgravaciones fiscales en el ámbito de la cultura para evitar ser un “ministerio subvencionador”, y anunció que las desgravaciones por mecenazgo pasarán del 10 al 15 por ciento.

Así lo dijo durante la presentación de las cuentas de su departamento en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, en los que el límite máximo de desgravación pasa de un 10% a un 15%, estimando unos beneficios fiscales en el mundo de la cultura de alrededor de 682 millones de euros.

Esta cantidad equivaldría a “casi el setenta y tantos por ciento del Ministerio”, afirmó Guirao. Y es que en España “el mecenazgo es de cifras pequeñas o medianas, hemos subido ese tanto por ciento, que es el que reciben la mayoría de nuestros museos”, añadió.

La intención del titular de la cartera de Cultura y Deporte en su política de aumentar las desgravaciones es que las ayudas se dirijan “más a promocionar la lectura, la asistencia al cine o la protección del patrimonio fílmico”.

En relación a una hipotética nueva ley de mecenazgo, Guirao fue tajante y dijo que “lo que se necesita es mejorar la ley existente”, al tiempo que pidió no comparar las políticas de mecenazgo españolas con las de Estados Unidos -donde el impulso es notoriamente mayor- porque allí “la vida cultural sale del mecenazgo porque no hay políticas públicas de apoyo a la cultura”, como sucede en España.

Guirao también recordó que en el proyecto de cuentas se recogen 7,5 millones de euros a la modernización de industrias culturales, la cultura digital -se baja el IVA para prensa digital al tipo superreducido del 10%- y que se saca una nueva línea de ayudas para videojuegos.

También se dedican 3,5 millones de euros para la compra de libros para bibliotecas públicas, el Fondo de Protección de la Cinematografía crece un 20,1% y se sitúa en 85 millones de euros, mientras que en el ámbito de Deportes, se aumentan un 40% las aportaciones las federaciones deportivas españolas al ser año preolímpico y preparalímpico.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2019
GIC/gja