Un experto de la ONU pide modificar la 'ley mordaza' "porque hay minorías en España que no se sienten seguras"

MADRID
SERVIMEDIA

El relator especial de la ONU sobre cuestiones de las minorías, Fernand de Varennes, reclamó este viernes la necesidad de introducir cambios en la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como 'ley mordaza', ya que algunos puntos de esta norma "desincentivan" a ciertos colectivos a la hora de denunciar posibles abusos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

"Hay algunas minorías que no se sienten seguras en España", indicó De Varennes durante la rueda de prensa en que presentó las conclusiones a las que ha llegado tras reunirse durante doce días con altos funcionarios, miembros de la sociedad civil y representantes de minorías étnicas, religiosas y lingüísticas en Madrid, Galicia, Cataluña, Euskadi y Andalucía.

Estas primeras recomendaciones se incluirán junto a más medidas y otras conclusiones en el informe final sobre la situación de los derechos de las minorías en España que se presentará a finales de año. De Varennes comparte la misma preocupación que ya expresó el relator espacial de la ONU para la población afrodescendiente, que criticó que ciertos aspectos de la Ley de Seguridad Ciudadana disuaden a las minorías de presentar denuncias.

Las mismas quejas le habrían transmitido desde las asociaciones gitanas y aseguró haber trasladado estas peticiones al Ministerio del Interior. Según recalcó, "hay algunas comunidades (minoritarias) que no se sienten seguras en España". en su opinión, esto también tiene que ver con "el abuso de las identificaciones policiales basadas en perfiles étnicos". Aseguró que le han comunicado varias quejas en este sentido.

Por otro lado, reclamó una tipificación más clara de los delitos de odio y advirtió sobre el auge de la islamofobia en toda Europa. No obstante, señaló que también se producen buenas prácticas respecto a la integración, y afirmó que desde la comunidad musulmana le han trasmitido que la integración "es buena en general".

Avanzó que en su informe final analizará la situación en los CIE, no en función de la situación de los inmigrantes internos, sino en tanto que estos pertenecen a minorías étnicas. Sin embargo, de momento no tiene ninguna conclusión al respecto.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2019
AGQ/gja