Ampliación

Visita sorpresa

Felipe VI visita la base española 'Gran Capitán' en Irak, el día de su cumpleaños

Bagdad (Irak)
SERVIMEDIA Mayte Antona, enviada especial

El rey Felipe VI visita este miércoles, por primera vez, la base española 'Gran Capitán' en Besmayah (Irak), el día en el que cumple 51 años. Acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, también se reunirá con el presidente de la República de Irak, Barham Salih.

En la base 'Gran Capitán' de Besmayah hay cerca de 500 militares españoles que adiestran y preparan a los cuerpos y fuerzas de seguridad iraquíes en su lucha contra el Daesh.

La coalición internacional contra el yihadismo, integrada por 60 países, entre ellos España, y liderada por Estados Unidos (Operación Inherent Resolve), trata de neutralizar al grupo terrorista Daesh en Siria e Irak.

El adiestramiento del Ejército iraquí también es parte de la estrategia de la coalición para ayudar al Gobierno del país asiático a recuperar el territorio ocupado por los terroristas. En total, se espera entrenar a 12 brigadas: nueve de las fuerzas de seguridad iraquíes y tres de los peshmerga kurdos.

Estas labores son llevadas a cabo por los instructores españoles que forman parte de la Task Force Besmayah, que junto con militares de otros países de la Coalición proporcionan las mejores capacidades a las fuerzas armadas del país asiático, según informó Defensa.

Actualmente son nueve las rotaciones que han dado cumplimiento a esta misión, conformada ahora sobre la base de la Brigada Guzmán el Bueno de Paracaidistas junto con miembros de otras unidades del Ejército de Tierra, Ejército del Aire y Guardia Civil.

Otros lugares donde se desarrollan las actividades de adiestramiento son Bagdad, Al Taqaddum y Taji, donde se adiestra a unidades del servicio contraterrorista (CTS) por los militares de Operaciones Especiales.

También forman parte del contingente español desplegado en Irak los militares pertenecientes a la Task Force Toro (Unidad de Helicópteros) cuya misión principal es proporcionar transporte aéreo a las tropas de la Coalición, contando para ello con helicópteros Chinook y Cougar.

La unidad ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento) fue desplegada en Zona de Operaciones, en la base de Al Asad, en octubre de 2017, alcanzando la FOC el 15 de diciembre y desde ese momento operando en apoyo de las fuerzas españolas, de la Coalición e iraquíes. Actualmente, su Sistema Aéreo Pilotado de Forma Remota (RPAS) supera las 600 horas de vuelo.

Otros lugares donde se desarrollan las actividades de adiestramiento son Bagdad, Al Taqaddum y Taji, donde se adiestra a unidades del servicio contraterrorista (CTS) por los militares de Operaciones Especiales.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2019
MAN/caa