Tiempo

El temporal estrenará febrero con olas de nueve metros en Galicia

MADRID
SERVIMEDIA

Una amplia y profunda borrasca atlántica provocará desde este miércoles hasta previsiblemente el próximo domingo un nuevo temporal de viento, mar, lluvia y nieve en gran parte de la península y zonas marítimas costeras, y el oleaje alcanzará su máximo este viernes, primer día de febrero, cuando las olas podrían superar los nueve metros en Galicia y los cuatro metros en puntos del Mediterráneo.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó este miércoles de que la borrasca tenderá a avanzar hacia Europa y en su recorrido se irá profundizando y ampliando su tamaño, de modo que abarcará prácticamente todo el oeste europeo durante los próximos días.

El centro de la borrasca se situará muy probablemente este viernes en el norte del mar Cantábrico, puesto que todos los escenarios a fecha de hoy así lo indican. Probablemente comience a avanzar hacia el este a partir de este sábado, con lo que se iría debilitando mientras por el oeste peninsular empezaría a entrar el anticiclón de las Azores. En su avance hacia el este podría formar este sábado una baja secundaria en el entorno del Golfo de León hacia el Golfo de Génova.

La borrasca lleva asociados varios sistemas frontales, por lo que, además de vientos fuertes y temporal marítimo en gran parte de España, dará lugar a precipitaciones abundantes y ocasionalmente fuertes en las vertientes atlántica y cantábrica, así como nevadas en cotas relativamente bajas del norte y noroeste.

CUATRO METROS EN EL MEDITERRÁNEO

Puertos del Estado, organismo perteneciente al Ministerio de Fomento, indicó que esa nueva borrasca se situará más al sur que las precedentes, con lo que tendrá un mayor impacto sobre las costas gallegas.

Este organismo subrayó que este viernes se esperan alcanzar los valores máximos, puesto que en la boya de Cabo Silleiro (Pontevedra) se podría registrar ese mediodía más de nueve metros de altura significante de las olas, lo que se considera un oleaje intenso pero no un récord, establecido en ese lugar en 12,1 metros en enero de 2014.

Además, el temporal que se avecina en los próximos días estará asociado con fuertes vientos y se prevé que en la boya de Cabo Silleiro se registre una velocidad media de viento de 17 m/s (unos 60 km/h, Fuerza 7 en la escala Beaufort). Estos son valores notables, pero tampoco se superarán los 21,3 m/s medidos por esta boya en dos ocasiones: enero de 2013 y abril de 2008.

Por otro lado, el temporal se notará en menor medida en las costas mediterráneas, donde se espera oleaje del suroeste que afectará al sur de Baleares y al sureste peninsular. En la posición de la boya de Cabo de Palos (Murcia) se espera que este viernes se puedan superar los cuatro metros de altura significante.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2019
MGR/gja