Elecciones

Cs arranca sus primarias para las europeas con apenas cinco días de campaña

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Ciudadanos ha arrancado este viernes sus procesos de primarias para las elecciones del próximo mes de mayo, con una campaña interna que en el caso de las europeas será de apenas cinco días, ya que la votación se prevé para los próximos días 7 y 8 de febrero.

El Consejo General de Ciudadanos aprobó este viernes el Reglamento de Primarias que regirá esos procesos de selección de cabezas de lista, y este fin de semana el Comité Ejecutivo debe aprobar, mediante votación telemática, el calendario concreto de las primarias para las elecciones al Parlamento Europeo, en las que la dirección propone como cabeza de lista a Luis Garicano.

Después se aprobará el calendario para las primarias para elegir a los cabezas de lista para las autonómicas y municipales, que se celebrarán entre segunda quincena de febrero y primera semana de marzo, con al menos una semana de campaña entre los aspirantes.

De cara a esa campaña, la dirección asegura que no impedirá debates si los candidatos acuerdan celebrarlos, pero no están previstos. Eso sí, se ponen a disposición de todos ellos los medios del partido para que puedan hacer llegar sus propuestas a los afiliados, por ejemplo mediante un espacio habilitado en la web.

Ciudadanos cuenta en estos momentos con unos 33.000 afiliados, pero el censo está aún pendiente de cierre y verificación, ya que podrán votar en las primarias todos los afiliados de la circunscripción correspondiente que tengan más de seis meses de afiliación y que estén al corriente de sus obligaciones como afiliado el día de la convocatoria electoral.

Para participar como candidato los militantes deberán tener al menos nueve meses de afiliacion en el momento de convocarse las primarias, sin tener suspendida esa condición como consecuencia de una sanción disciplinaria, deben estar al corriente de sus obligaciones, haber suscrito previamente la carta ética y financiera aprobada para esos comicios, y no encontrarse en ningún supuesto de incompatibilidad previsto en los Estatutos. Además, en caso de haber ostentado cargo público del que se deriven obligaciones económicas hacia el partido, deben estar al corriente de las mismas.

En causa de inegibilidad en todo caso estar acusado por el Ministerio Fiscal por la comisión de cualquier delito en el momento de presentación de la candidatura, si bien en ese caso el Comité Ejecutivo podría permitir la misma "de forma razonada" a la vista de las circunstancias concretas del caso, así como la imputación "aún sin acusación" en caso de delito de corrupción, prevaricación, cohecho, trafico de influencias, malversación de caudales públicos y cualquier otro comprendido en el título XIX del Código Penal.

"LAS MISMAS OPORTUNIDADES"

Convocadas las primarias, la direccion "pondrá a disposición de los candidatos todos los medios, herramientas y recursos necesarios para garantizar el buen funcionamiento del proceso de primarias y la correcta e igualitaria publicidad y divulgación de las candidaturas entre los afiliados" y el Comité de Garantías y Valores velara porque todos los candidatos "disfruten de las mismas oportunidades dentro del proceso".

Como norma general no es necesaria la presentación de avales para concurrir a las primarias, aunque el Consejo General, a propuesta del Comité Ejecutivo, puede acordar ese requisito, y en ese caso el mínimo no podrá ser inferior al 5% ni superior al 10%.

El Reglamento establece la obligatoriedad de convocar primarias para elegir a los candidatos a la Presidencia del Gobierno de España, a la presidencia de comunidades autónomas, a las alcaldías de capitales de provincia siempre que el censo sea superior a 400 militantes, y a los cabezas de lista de las circunscripciones para elecciones generales, autonómicas y europeas, siempre que el censo de la respectiva eleccion sea superior a esos 400 militantes.

En el caso de las municipales, ese mínimo de afiliados se alcanza en Madrid, Zaragoza, Valencia y Murcia. También en Barcelona, pero en ese caso la dirección de Ciudadanos está pendiente de cerrar la fórmula con la que concurrirá a unas elecciones que quiere encabezar con Manuel Valls.

Para la confeccion del resto de candidaturas, y para completar las que sean encabezadas por candidatos elegidos mediante primarias, el Comité de Candidaturas de cada comunidad (compuesto por los secretarios de Organizacion y de Acción Institucional autonómicos) elaborarán una propuesta que elevará a la dirección autonómica correspondiente. El Comité Ejecutivo, es decir, la dirección nacional, "tendrá en todo caso la facultad discrecional de deshacer los empates que se produzcan".

En el caso de los municipios donde no se llegue a los 400 afiliados, "la lista completa será realizada por el Comité Ejecutivo" siguiendo el procedimiento de elaboración desde los Comités de Candidaturas.

Como norma general la votación en primarias será telemática, aunque el Comité Ejecutivo puede establecer mecanismos de votación presencial si lo considera conveniente, resultando elegido el que obtenga más votos y, en caso de haber un único aspirante, resultando "automáticamente proclamado". En el caso de las votaciones telemáticas el horario de votación no podrá ser inferior a 24 horas ininterrumpidas.

En caso de que Ciudadanos concurra en Barcelona bajo la fórmula de una coalición, ésta tendría que ser expresamente autorizada por el Consejo General, a propuesta del Comité Ejecutivo, al que correspondería, después, establecer los mecanismos de elección y coordinación con las demás entidades políticas de la coalición.

Los candidatos independientes que quieran concurrir a primarias deben ser autorizados por el Consejo General, y en todo caso deben haber suscrito previamente la carta ética y financiera para esos comicios. Es el caso del economista Juan Vázquez en Asturias y el comunicador Daniel Pérez en Aragón, ambos con aspiraciones de encabezar las candidaturas. Los independientes que engrosen las candidaturas pero sin encabezarlas no requieren esa autorización.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2019
CLC/pai