Ampliación

Draghi analiza con Calviño y Sánchez la economía del euro y la renovación en la cúpula del BCE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, analizó este lunes la marcha de la economía del euro en sendos encuentros mantenidos en Madrid con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y posteriormente con la ministra de Economía, Nadia Calviño.

Se trata del primer encuentro del banquero italiano con Sánchez, que fuentes de La Moncloa enmarcaron dentro de las relaciones institucionales entre el Ejecutivo y las instituciones europeas.

Además de hablar sobre la marcha de la economía del euro, que actualmente ha entrado en una fase de desaceleración; abordaron otras cuestiones como la culminación de la unión bancaria o la renovación de la cúpula del BCE que preside actualmente Draghi, y que cuenta con el exministro Luis de Guindos en la vicepresidencia.

Tras departir una hora con Sánchez, Draghi se dirigió al ministerio de Economía, donde también analizó con Nadia Calviño los planes de profundización de la Unión Económica y Monetaria en la visita del banquero italiano a Madrid, indican en su departamento.

En el organismo europeo enmarcaron la visita dentro de los viajes habituales e institucionales del banquero para entrevistarse con los jefes de Gobierno de los distintos Estados miembros, por lo que se ha focalizado en ambos encuentros, sin incluir reuniones con entidades u otros organismos.

Durante su mandato al frente del BCE, Draghi ha visitado España en, al menos, cuatro ocasiones con anterioridad. Su último viaje tuvo lugar en mayo de 2017, cuando pronunció un discurso en el Banco de España.

EN 2013 ACUDIÓ AL CONGRESO

Su primer viaje público fue en 2013 y compareció a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados para informar de la actuación del organismo frente a la crisis.

Sus palabras garantizano que haría lo necesario para evitar la ruptura del euro habían conseguido escasos meses antes, en el verano de 2012, apaciguar a los mercados y rebajar el fuerte ataque especulativo que sufría la deuda española. Ese mismo verano España había pedido el rescate para el sector bancario a Europa.

En noviembre de 2015 acudió a Madrid a la 'European Roundtable of Industrialists Plenary Session' y en 2016 pronunció una conferencia en la Deusto Business School, que cumplía 100 años.

Algunas de sus visitas tienen transcendencia pública e interviene en conferencias o pronuncia discurso y otras, como la última, quedan en esfera interna y responden a reuniones de trabajo o encuentros con miembros del Gobierno, de organismos, etc.

Al margen de estos encuentros, Draghi mantiene periódicos encuentros con los máximos responsables de los gobiernos en foros a los que acude de forma habitual como con los Eurogrupos en Bruselas.

AVANZAR EN LA UNIÓN BANCARIA

Esta visita de Draghi llega en un momento en el que el BCE ha empezado a retirar los estímulos que aplicó durante la crisis financiera para salvar el euro en un contexto de ralentización económica en el continente, que además contempla una serie de riesgos internacionales como el incremento del proteccionismo.

Recientemente, en una intervención en el Parlamento europeo, Draghi reclamó profundizar más en el proceso de integración económica y monetaria de la UE al considerar que en los últimos años “se ha avanzado mucho” como consecuencia de la crisis financiera, pero “queda muchísimo por hacer para que la unión sea más sólida aún y aporte estabilidad a todos los Estados miembros”.

Draghi lanzó este mensaje durante un acto de conmemoración por el 20º aniversario del nacimiento del euro, donde defendió la divisa como “el hecho más palpable de la integración europea para nuestros ciudadanos”, además de como un “baluarte” y como “un motor muy robusto sobre el que asentar nuestro nivel de vida”.

Sin embargo, advirtió de que “ahora los desafíos son de alcance global y solo se pueden afrontar juntos” desde la unidad que aporta la política monetaria conjunta en la UE, cuyas ventajas considera que se vieron sobre todo durante la reciente crisis financiera.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2019
ECR/pai