Familias con hijos con epidermólisis bullosa, síndrome de Behçet o Smith-Magenis podrán acceder a la prestación por cuidados de menores con enfermedad grave

MADRID
SERVIMEDIA

Las familias con hijos con epidermólisis bullosa, síndrome de Behçet o síndrome de Smith-Magenis podrán acceder a la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave tras la entrada en vigor, este sábado, de una resolución del Miniterio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

La prestación beneficiará a aquellas familias con reducción de la jornada de trabajo de al menos un 50% que lleven a cabo los progenitores, adoptantes, guardadores con fines de adopción o acogedores de carácter permanente cuando ambos trabajen, a fin de que puedan hacerse cargo del cuidado directo, continuo y permanente del menor a su cargo.

La prestación también podrá concederse a progenitores de hijos con cualquier otra enfermedad grave que requiera ingreso hospitalario de larga duración durante el tiempo de hospitalización y tratamiento continuado de la enfermedad.

En 2017, la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado aprobó iniciativas en favor de las personas afectadas de epidermólisis bullosa y del síndrome de Behçet, entre ellas, el inicio de actuaciones al objeto de su inclusión en el listado de enfermedades graves para que sus familias accedan a la prestación.

Por su parte, la Comisión para Políticas Integrales de la Discapacidad aprobó el mismo año otra iniciativa parlamentaria con similar objetivo, en relación con las personas afectadas por el síndrome de Smith-Magenis. Con esta orden ministerial, el Gobierno da cumplimiento a estas propuestas aprobadas por las Cortes.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2019
GIC/gja