Presupuestos

Montero destaca que el PNV “representa lo mejor del parlamentarismo de España” y agradece su colaboración en los PGE

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, elogió este miércoles el “soplo de aire fresco” que, en su opinión, representan el PNV y su portavoz, Aitor Esteban, en contraste con los discursos de otros partidos basados “en la confrontación”, como PP y Ciudadanos, por lo que destacó que la formación vasca “representa lo mejor del parlamentarismo de España en el tono y la mesura”.

Así lo expresó durante su intervención en el debate de las enmiendas de totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, en la que la titular de Hacienda agradeció al PNV su “actitud y talante” para debatir, por lo que emplazó a la formación ‘jeltzale’ a seguir colaborando pase lo que pase con los Presupuestos, que probablemente serán rechazados este miércoles.

“Siempre dan una señal de maestría respecto a cómo se tiene que ejercer el parlamentarismo”, declaró Montero desde la tribuna en respuesta a Esteban, a quien reconoció “el trabajo que desarrolla el PNV”.

Así, coincidió con el portavoz del PNV en que los PGE “son buenos para el conjunto de los ciudadanos”, al abordar “las materias más sensibles en relación con las infraestructuras y las competencias territoriales y el beneficio del que se nutren todos los ciudadanos respecto a las medidas sociales”.

“Tanto la realidad de Cataluña como del País Vasco estaban contempladas en la Constitución, y se puede seguir avanzando en esas diversidades”, afirmó la ministra, quien destacó, en referencia al conflicto de Cataluña, que “siempre este Gobierno ha tendido la mano al diálogo, pero éste tiene un marco, se desarrolla dentro de unas coordenadas y sería engañar a los ciudadanos negar que esas coordenadas están presentes”.

Además, Montero destacó que el proyecto de cuentas públicas recoge cuestiones de interés relativas al País Vasco y que la intención del Ejecutivo era haber llevado al periodo de presentación de enmiendas parciales las propuestas que el PNV “había esbozado en nuestras conversaciones”, y que, en caso de que las cuentas públicas no continúen su tramitación, su objetivo es “seguir en esa línea de consenso” y de colaboración con el PNV para “seguir trabajando buscando soluciones a los problemas de los ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2019
IPS/caa