Madrid

De la Rocha cree que “beneficia” las expectativas del PSOE que haya elecciones generales en abril y después las municipales

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel de la Rocha, que aspira a ser el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, considera que el hecho de que las elecciones generales se celebren el 28 de abril, antes que las locales y autonómicas previstas para el 26 de mayo, “beneficia” las expectativas de los socialistas en Madrid.

En declaraciones a Servimedia, De la Rocha se mostró convencido de que el PSOE obtendrá un “buen resultado” en los comicios de abril y añadió que “eso arrastrará votos socialistas” en las elecciones locales y autonómicas.

Asimismo, manifestó que “de aquí al fin de la campaña electoral, el votante valorara el esfuerzo” del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, "por mejorar la situación social de mucha gente, por tener un programa social para los trabajadores y los pensionistas”.

Indicó que “no se han podido sacar adelante las cuestiones que la gente necesita”, refiriéndose al rechazó del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, porque “la derecha, cada vez más rehén de la extrema derecha, y los independentistas han decidido ir juntos en esta batalla contra el cambio social en España”.

RECUPERAR EL VOTO PERDIDO

Manuel de la Rocha señaló que su intención es “recuperar” el voto perdido en las pasadas elecciones locales y “trabajar para contar no solo con el voto de izquierdas, sino también con el voto del progresista desencantado de otras fuerzas que se están dejando arrastrar por la extrema derecha”, en clara alusión a Cs, de quien dijo que “ha dado un cambio muy profundo” en los últimos tiempos.

“El partido que se presentó como una fuerza de centro y liberal, después de pactar con Vox en Andalucía y de la foto de Colón, ya está en el mundo de la derecha”, opinó. Tras asegurar que “estamos en una época política en la que no habrá mayorías absolutas, pero tampoco mayorías suficientes pata gobernar solo”, dijo que “Madrid o es gobernada por las tres derechas arrastradas por la extrema derecha o por una izquierda abierta al centro”.

Asimismo, defendió los “proyectos colectivos” y explicó que no participa "de las plataformas personales”, como la encabezada por la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena. Relató que su candidatura aporta a los afiliados del PSOE “un compromiso de muchos años con el partido y las ideas y valores del socialismo desde hace más de 40 años”.

También, añadió, la voluntad de "abordar la desigualdad, luchar contra la discriminación y generar espacios y políticas públicas que ayuden a superar la segregación entre el norte y el sur” de la capital.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2019
SMO/gja/caa