28-A

Las bases de IU votarán del 4 al 10 de marzo a sus candidatos y si concurren en coalición con Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

Las bases de Izquierda Unida votarán del 4 al 10 de marzo en las primarias para elegir a sus candidatos a las elecciones generales del 28 de abril y también una consulta para decidir si esta formación concurre en coalición con Podemos y Equo, de acuerdo con la propuesta que previsiblemente aprobará este sábado la Coordinadora Federal de IU.

La Coordinadora someterá a votación el habitual informe político del coordinador, Alberto Garzón, y además la propuesta de reglamento y calendario de primarias y la de reglamento y calendario del "referéndum" o consulta sobre la coalición, a las que tuvo acceso Servimedia. En cuanto a las primarias, desde este mismo sábado 23 de febrero hasta el 1 de marzo a las 12.00 horas podrán presentarse las precandidaturas y los avales.

Según la propuesta de la Responsabilidad Federal de Organización y Finanzas de IU, "se podrán presentar candidaturas que cubrirán los puestos que se eligen en cada circunscripción o los 10 primeros puestos en el caso de circunscripciones que superen los 10 diputados a elegir", siempre respetando los criterios establecidos en los estatutos: paridad, jóvenes menores de 31 años por tramos de cinco, y listas cerradas, bloqueadas y no necesariamente completas.

El 1 de marzo se resolverán las incidencias y proclamarán las candidaturas, y del 2 al 4 tendrá lugar la campaña electoral. La votación de las primarias se realizará telemáticamente del 4 al 9 de marzo a las 16.00 horas y el 10 de marzo podrán votar de 10.00 a 21.00 horas quienes quieran hacerlo de manera presencial. Podrán votar los afiliados activos y los simpatizantes inscritos a fecha 1 de marzo.

Paralelelamente, en estos mismos plazos, los mismos afiliados y simpatizantes podrán participar en la consulta sobre el acuerdo de coalición al que previsiblemente habrán llegado Podemos, IU y Equo para presentarse en coalición a las elecciones. La pregunta será: “¿Estás de acuerdo con que Izquierda Unida concurra en coalición electoral con Podemos, Equo y otras organizaciones políticas en las Elecciones Generales de 2019 en base al siguiente acuerdo?”. Cabrán las respuestas de sí, no y abstención.

El 11 tendrá lugar el recuento y proclamación de resultados provisionales de las primarias y, tras subsanarse las eventuales reclamaciones, la Asamblea Política y Social, máximo órgano de la coalición, ratificará el nombre del candidato a la Presidencia del Gobierno y los candidatos al Congreso de los Diputados y el Senado. Un día después se notificará el resultado de la consulta o referéndum.

Si las bases aprueban concurir en coalición, los ganadores de las primarias de IU tendrán que entremezclarse a los ya elegidos por Podemos en sus primarias del pasado mes de diciembre y con los que designe Catalunya en Comú en sus propias primarias, cuyo calendario establecerá el Consell Nacional de los Comunes del 2 de marzo, según informaron a esta agencia desde la confluencia catalana. Así se dará forma a las listas definitivas de Unidos Podemos a las elecciones generales.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2019
KRT/caa