Madrid

La Policía Municipal y la Plataforma del Tercer Sector colaborarán para proteger los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad social.

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid y la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid firmaron este viernes un convenio de colaboración para fomentar el intercambio de información y experiencias entre ambas entidades, con el fin de mejorar la protección del ejercicio de los derechos y libertades como ciudadanía de las personas en situación de vulnerabilidad social.

Firmaron el convenio el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Javier Barbero, y el presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, Antonio Llorente.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Unidad de Gestión de la Diversidad (UGD) de Policía Municipal, realizará actividades informativas del trabajo que desarrolla esta unidad dirigidas a las entidades integradas en la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid.

Además, facilitará el contacto y el conocimiento de los servicios que prestan las entidades integradas en la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid a las personas que puedan resultar afectadas por hechos discriminatorios y delitos de odio, organizando visitas a la UGD y otras dependencias policiales municipales.

Para la contribución a la “mejor consecución de los fines del convenio”, la UGD trabajará en la detección de contenidos informativos y favorecerá la atención integral de las posibles víctimas informando de las distintas posibilidades de la denuncia y su posterior derivación a entidades integradas en la Plataforma del Tercer Sector, al objeto de recibir atención psico-social, jurídica y de apoyo. Asimismo, el Ayuntamiento agregó que beneficiará la especialización del personal de Policía Municipal para una mejor atención a la persona afectada.

Por su parte, la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid facilitará el contacto y conocimiento de los servicios que presta a la Policía Municipal de Madrid, difundirá campañas propias en este ámbito y favorecerá la incorporación integral de las posibles víctimas al objeto de recibir atención psico-social, jurídica y su posterior derivación a la UGD al objeto de recibir información sobre posibles denuncias.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2019
MLA/gja