VTC

Competencia traslada a las CCAA su "preocupación" por el "perjuicio" a los usuarios con las limitaciones a los VTC

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), José María Marín Quemada, ha remitido una carta a todos los consejeros autonómicos competentes en materia de transporte y en materia de economía, en la que les traslada su "preocupación" por los "efectos perjudiciales" para los ciudadanos de las nuevas regulaciones sobre los VTC (Vehículos de Alquiler con conductor).

La misiva, hecha pública este viernes por el organismo supervisor, llega tras la regulación o anuncio de regulación de los taxis y VTC que han hecho varios Ejecutivos regionales como consecuencia del real decreto-ley que aprobó el Ejecutivo en septiembre pasado.

Las nuevas normas autonómicas coinciden en obligar a que los servicios VTC se precontraten con un periodo de antelación mínima (mínimo de 15 minutos en Cataluña, 30 minutos en Illes Balears). Otras limitaciones a los VTC son la exigencia de título habilitante a los intermediarios (Illes Balears) o la prohibición de la geolocalización y de estacionamiento en vías públicas (Cataluña). Las líneas generales de las regulaciones anunciadas en Comunidad Valenciana y País Vasco contienen restricciones similares.

En un comunicado, Competencia dice que "lamenta que las regulaciones autonómicas introduzcan restricciones sobre la competencia y perjudiquen a consumidores y usuarios sin servir a un interés general, al no respetar los principios de regulación económica eficiente".

El pasado 17 de enero de 2019, la CNMC aprobó un informe sobre la normativa reguladora de taxis y VTC. En él insta a las administraciones públicas a regular para proteger y beneficiar a los usuarios y al conjunto de los ciudadanos, partiendo de un enfoque global de la actividad de la movilidad urbana. Es decir, de taxis y de VTC.

En la misma línea, el pasado 29 de octubre se realizó una Declaración del Grupo de Trabajo de Consejos de las Autoridades de Competencia sobre la nueva regulación en materia de arrendamiento de vehículos con conductor. En ella se recuerda a las administraciones públicas autonómicas y locales que todas las medidas que adopten relativas al servicio VTC deben responder a la necesidad de proteger de un interés general y deben ser proporcionadas al objetivo perseguido.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2019
JRN/gja