PRECAMPAÑA

Rivera afirma que no se puede superar el "golpe" independentista dándoles "privilegios"

HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA)
SERVIMEDIA

El líder de Ciudadanos y candidato a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera, afirmó este sábado, en referencia al proceso independentista en Cataluña, que “no se puede salir de un golpe de Estado con privilegios" para quien lo ha dado, sino que el sistema tiene que salir "reforzado”.

Así lo dijo Rivera durante su discurso en un acto del partido en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) junto a la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, y en el que estuvieron presentes Manuel Valls y el exministro socialista Celestino Corbacho, que irá en las listas por Barcelona en las elecciones municipales.

Rivera criticó la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez en Cataluña, puesto que “no se puede salir de un golpe de Estado con privilegios para quien ha dado el golpe de Estado”, sino que “hay que salir reforzado”.

Reprochó al presidente que quiera indultar a los presos independentistas que están siendo juzgados por el referéndum ilegal del 1-O y afirmó que él no concederá indultos y, en su lugar, aceptará la sentencia del juicio del 'procés'.

El líder de Ciudadanos pidió que “reconstruyamos lo que se han cargado los separatistas” y afirmó que si preside el Gobierno de España “nunca” hablará con la Generalitat de Cataluña de “cómo saltarse la Constitución”. “Solo se puede hablar de democracia, de la Constitución Española y de servicios públicos, que no es poco”, consideró, y dijo que él no puede aceptar un documento “en el que dicen que España es una dictadura”, criticando así a Sánchez.

Rivera calificó de “error histórico para España entregarles las llaves del Gobierno a los nacionalistas” y opinó que el nacionalismo es una ideología “nociva”, porque “no permite que discrepemos”.

“Frente a la España del ruido, de los extremos, nacionalista o populista, construyamos una España desde un gran centro político”, apeló Rivera, quien incidió en que “no hay que reconstruir la derecha o la izquierda, hay que reconstruir España”.

"NI FRANCO NI ABORTO"

Este candidato a la Presidencia del Gobierno apuntó que en España “falta respeto” y señaló que “no veo en el PSOE a un enemigo, veo a un compatriota, pero veo a sus líderes políticos buscando todos los días las diferencias”. “No me veréis hablando de Franco ni del aborto, eso lo dejo para Casado y Sánchez; yo quiero hablar de España”, destacó.

Citó la modernización de la administración pública, el cambio en la justicia para que “los políticos no metan la mano” o el fomento de la innovación y la atracción del país de inversiones como algunas de sus propuestas de cara a las elecciones generales del 28 de abril.

Además, dijo que mañana, domingo, Ciudadanos presentará en Madrid un manifiesto sobre inclusión e igualdad entre hombres y mujeres. “Queremos que las mujeres no tengan trabas, que puedan llegar a donde se propongan” y que no se entre "en la batalla entre buenos y malos”, consideró.

Por su parte, Arrimadas dijo que se necesita “un Gobierno que le importe lo que nos pasa, que no se venda y no nos venda como un botín como han hecho los anteriores Gobiernos”, al tiempo que pidió que “no vayamos a cambiar al PSOE por el PP”, porque “cuando se les deja solos" traidcionan a los no nacionalistas.

Según Arrimadas, “ante un golpe de Estado no hay nada que negociar, nada, solo aplicar la ley y defendernos”.

Hizo referencia a algunos de los problemas sociales que se dan en Cataluña como “las peores listas de espera, 19.000 personas esperando una plaza de residencia” o “20.000 niños que están estudiando en barracones”.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2019
MMR/nbc