Deportes
El Ilunion busca la Final Four de la Champions de Baloncesto en Silla de Ruedas
- Organiza esta semana los cuartos de final en Boadilla del Monte

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ilunion aspira esta semana a lograr un puesto entre los cuatro mejores equipos europeos de baloncesto en silla de ruedas y lo conseguirá si acaba entre los dos primeros clasificados de los cuartos de final de la Champions League que se celebrarán desde el viernes hasta el domingo en el Pabellón Polideportivo Rey Felipe VI, de Boadilla del Monte (Madrid).
La Champions League es la competición europea de clubes de baloncesto en silla de ruedas más prestigiosa de las cuatro que suelen disputarse cada temporada y el Ilunion es el vigente subcampeón. Ganó el título en tres ocasiones, concretamente en Sheffield (Reino Unido) en 1997, en la localidad tinerfeña de Adeje en 2016 y en Zwickau (Alemania) en 2017.
Además, también obtuvo la medalla de plata en el municipio madrileño de Las Rozas en 2014 y en Giulianova (Italia) en 2015, de manera que ha disputado las últimas cinco finales de forma consecutiva, lo que le ha aupado al primer puesto del ranking europeo.
La fase definitiva de la Champions League se jugará en Walbrzych (Polonia) del 3 al 4 de mayo, pero esta semana se celebrarán los cuartos de final en Boadilla del Monte y en Elxleben (Alemania). Los dos primeros clasificados de cada uno de esos grupos irán directamente a la Final Four. En el grupo de tierras germanas jugará el BSR Amiab Albacete.
Además del Ilunion, en Boadilla del Monte también jugarán el Lahn-Dill (Alemania), el Bidaideak Bilbao BSR y el DECO Amicacci Giulianova (Italia). Estos equipos ocupan actualmente el cuarto, el noveno y el decimotercer puesto en el ranking continental, respectivamente.
El conjunto madrileño, que acaba de lograr su 18º título de Copa del Rey en Valencia, se medirá primero frente al Bidaideak Bilbao BSR (el viernes a las 19.00), luego ante el DECO Amicacci Giulianova (el sábado a las 19.45) y cerrará su participación contra el el Lahn-Dill (el domingo a las 12.30 horas).
Todos los partidos podrán seguirse en directo vía ‘streaming’ por la web de RTVE y por el canal de YouTube del Ilunion, en tanto que el último partido del equipo madrileño podrá seguirse el domingo por la tarde en diferido a través de Teledeporte
“BUEN CAMPEONATO”
La competición fue presentada este lunes en una rueda de prensa en Madrid, en la que el director general de la Fundación ONCE y vicepresidente del Ilunion, José Luis Martínez Donoso, agradeció al Ayuntamiento de Boadilla del Monte las facilidades ofrecidas para que los cuartos de final de la Champions se celebren en esa localidad madrileña.
Martínez Donoso deseó que haya “un buen campeonato” en lo organizativo y con afluencia de público, puesto que el Pabellón Polideportivo Rey Felipe VI tiene capacidad para unos 1.600 espectadores sentados, y en lo deportivo para que el Ilunion vuelva a clasificarse para la Final Four, al tiempo que confió en que el club vuelva a organizar los cuartos de final de 2020, lo que significaría que esta temporada acabaría campeón o subcampeón.
Comentó que es la primera vez que el Ilunion se enfrentará en los cuartos de final a un equipo español, concretamente el Bidaideak Bilbao BSR, al que venció hace dos domingos en la final de la Copa del Rey y contra el que perdió el pasado sábado en la liga. “Está haciendo una temporada excelente y es la primera vez que se clasifica para los cuartos de final”, añadió.
Respecto del Lahn-Dill, comentó que se trata de “un viejo conocido” para el Ilunion porque durante varios años ha liderado el ranking europeo y ha ganado la Champions en algunas ocasiones. “Jugamos contra ellos dos o tres veces en los últimos años y ya no hay tanta diferencia, pero no deja de ser un equipo complicado”.
En relación al DECO Amicacci Giulianova, comentó que se trata de “un equipo que ha ido a más” en esta temporada con la incorporación de algunos jugadores, entre ellos el español Roberto Mena, que hasta la pasada campaña perteneció precisamente al Ilunion.
“El equipo está bien. Ha tenido un inicio de temporada nada favorable, ha ido recuperando poco a poco el tono y ha hecho una final de Copa del Rey espectacular”, indicó, antes de añadir: “La suerte está echada. Vamos a luchar desde el minuto uno que pite el árbitro hasta el último partido y con la intención de clasificarnos para Polonia”.
Además, Martínez Donoso deseó suerte al Bidaideak Bilbao BSR y al BSR Amiab Albacete. “Ojalá en Polonia tres de los cuatro equipos sean españoles”, dijo.
“UN HONOR”
Por su parte, el director del Ilunion, Miguel Sagarra, subrayó que el pabellón de Boadilla del Monte “reúne las condiciones necesarias” para coger los cuartos de final de la Champions League de baloncesto en silla de ruedas después de que las de los dos últimos años se disputaran en San Agustín del Guadalix.
Además, Sagarra agradeció a la Comunidad de Madrid que haya facilitado al Ilunion que dispute esta temporada sus partidos en el Pabellón del Canal de Isabel II, de titularidad autónomica, después de que durante muchos años fuera el único equipo español de baloncesto en silla de ruedas que jugaba sus encuentros de casa en una instalación privada.
Por otro lado, el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Orcaray, consideró “un honor” que la región madrileña cuente con un club como el Ilunion y felicitó al equipo por lograr recientemente la Copa del Rey, “un triunfo más de los que nos tiene acostumbrados”.
Orcaray comentó que el Ejecutivo madrileño apoya “acontecmientos deportivos importantes” como los cuartos de final de la Champions League de baloncesto en silla de ruedas y desea que haya “mucha visibilidad” y se conozcan los deportes que practican personas con discapacidad. “Queremos que se hable solamente de deportistas”, añadió.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2019
MGR/gja