Madrid

Alcorcón presenta un programa para el tratamiento de enfermos de Alzheimer

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, presentó este lunes el ‘Programa de Psicoestimulación para la Prevención y Tratamiento Precoz del Deterioro Cognitivo Tipo Alzheimer’, en el se han invertido 137.459,39 euros y que se llevará a cabo en el Centro de Mayores Adolfo Suárez.

Según informó el Ayuntamiento de Alcorcón, en este acto también estuvieron presentes también la segunda teniente de alcalde y concejal de Salud de la localidad, Susana Mozo, y la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Pérez destacó la importancia del ‘Programa de Psicoestimulación para la Prevención y Tratamiento Precoz del Deterioro Cognitivo Tipo Alzheimer’, que entrará en funcionamiento a lo largo de este mes de marzo.

El alcalde de Alcorcón explicó que en el nuevo centro funcionará “una programación específica y diferenciada para que tengan unos cupos las personas que están apuntadas del Centro de Alzheimer y otro tipo de enfermedades cognitivas para distintos programas de viajes específicos y también actividades de ocio, tiempo libre, visitas y otro tipo de actividades que permitan que este centro tenga su propio programa”.

“APUESTA FUERTE”

Por su parte, el gerente de la empresa que gestionará el centro, Philippe Corral-Muñoz, destacó la “apuesta fuerte” que está haciendo el Consistorio de Alcorcón por ayudar a los que padecen enfermedades cognitivas y alzheimer. Según Corral-Muñoz, “no existen centros en este momento con el mismo funcionamiento que éste”.

El director del centro añadió que “a este nivel es una iniciativa pionera”, ya que “los medios materiales de los que vamos a disponer son importantes”. Entre los medios humanos con los que contará el Programa se encuentra un ‘coach’ o entrenador de familia, un médico, un fisioterapeuta, un terapeuta ocupacional y varios monitores.

Los objetivos de dicho programa, que se desarrollará en la segunda planta del centro, será estimular y mantener la capacidad cognitiva del paciente, así como adiestrar al cuidador en una serie de pautas básicas de estimulación en el ambiente familiar, así como estimular y mantener la capacidad funcional y psicomotriz del participante.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2019
NBC/gja/caa