Detenidas 48 personas por estafar casi cinco millones a entidades bancarias solicitando préstamos fraudulentos

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Murcia una organización de carácter nacional dedicada a la estafa a entidades bancarias mediante la solicitud de préstamos fraudulentos. En total han sido detenidas 48 personas que actuaban utilizando una versión moderna de la estafa denominada como del ‘nazareno’, consistente en que, tras la creación de una empresa puesta en manos de testaferros, la dotaban de viabilidad económica y solicitaban un préstamo bancario para apoyar su actividad.

Según informó este lunes la Dirección General de la Policía, dicho préstamo lo iban abonando de forma correcta y, llegado el momento, solicitaban otro préstamo de mayor cuantía que el banco otorgaba sin problemas puesto que el otro lo estaban cobrando correctamente. Una vez concedido este segundo préstamo, no lo pagaban e incluso dejaban de pagar lo que restaba del primero, dejando la deuda pendiente al banco.

Posteriormente, continuando con su actividad delictiva, los investigados declaraban las empresas en quiebra y realizaban un alzamiento de todos sus bienes, lo que imposibilitaba a las entidades bancarias cobrar sus deudas.

DOS GRUPOS

Tras recibir varias informaciones, los investigadores constataron que los presuntos autores de la estafa conformaban dos grupos diferenciados estructurados en lazos familiares y, a su vez, conexionados por una única persona e ideólogo del conjunto de la trama.

Las investigaciones permitieron averiguar que los dos grupos estaban realizando operaciones de blanqueo de dinero procedente de delitos económicos de compleja ejecución, como estafas y frustración de la ejecución de deudas contraídas, cometidas contra entidades bancarias y organismos públicos, entre ellos la Seguridad Social.

Cada una de las sociedades pantalla utilizadas por el grupo criminal fue dotada de solvencia financiera a través de la adquisición de bienes inmuebles en los que el valor declarado en la operación de compraventa resultó estar muy por encima de su valor real de mercado. Para este fin, los testaferros ingresaron en nombre de estas sociedades cheques emitidos por terceros colaboradores en concepto de transacciones mercantiles simuladas.

El segundo grupo investigado estaba formado por un complejo entramado societario, presuntamente utilizado para llevar a cabo la descapitalización de tres empresas de transporte de mercancías por carretera y, con ello, impedir intencionada y premeditadamente la ejecución de deudas por un valor superior a tres millones de euros.

INMUEBLES Y VEHÍCULOS

Los responsables de la investigación, siendo conocedores de la actividad ilícita que se estaba desarrollando, decidieron ejecutar la explotación de la investigación, que se realizó en dos fases. En la primera se procedió a la detención de los seis principales investigados (los líderes de los dos grupos y el asesor común de las dos estructuras), además de registrar las sedes sociales de la asesoría y de una de las empresas investigadas.

En la segunda fase se procedió a la detención del resto de personas, todas ellas relacionadas con los hechos investigados, si bien se corresponden con escalones inferiores. Entre ellos se encuentran los testaferros utilizados para la creación de sociedades mercantiles pantalla.

Los agentes han bloqueado un total de 52 inmuebles pertenecientes a distintos implicados en la trama, entre los que se encuentran distintas sedes sociales. Asimismo, también se ha solicitado el embargo de más de 80 vehículos a motor (60 camiones tipo tráiler y más de 20 vehículos de uso particular).

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2019
DSB/caa