28-A

Casado asegura que “todo el mundo tiene su sitio” en su proyecto

- Maíllo y Floriano irán en puestos de salida para el Senado

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente nacional del PP, Pablo Casado, aseguró este lunes que “todo el mundo tiene su sitio” en su proyecto y negó que exista una “deriva” determinada en las filas populares tras la elección de los cabezas de lista para el Congreso de los Diputados, con un 77% de renovación con respecto a los puestos de salida en 2016.

Desde la localidad madrileña de Pozuelo, antes de visitar la Fundación Gil Gayarre, una organización sin ánimo de lucro especializada en la atención a personas con discapacidad intelectual, Casado recordó que es el primer presidente del PP elegido “libremente en primarias” y dijo sentirse “mayoritariamente respaldado” para llevar a cabo este cometido y enfrentarse a las urnas.

Es más, presumió de ser el único líder político que ha celebrado una Convención programática para preparar las citas electorales y apuntó a la “deriva” de los que “hacen pucherazos, alientan el transfuguismo o han hecho una auténtica purga en sus listas”, refiriéndose en los primeros casos a Ciudadanos y en el último al PSOE.

“¡Eso no es lo que ha pasado en el PP!”, enfatizó. “Solo he visto dos nombres que han pasado de ser diputados a encabezar la candidatura al Senado, si eso es algo criticable”, afirmó el líder del PP, a lo que fuentes populares precisaron a Servimedia que estaba aludiendo a Fernando Martínez-Maíllo y a Carlos Floriano.

"EXCELENTES CANDIDATOS"

También habló de las personas que “libremente” la política con su “pesar” porque hubieran sido “excelentes candidatos”. “Me lo han comunicado de forma cariñosa y generosa y van a participar en la campaña. Les agradecí lo que habían hecho en el partido y les dejé la puerta abierta”, justificó Casado. El último caso fue el de la exministra Fátima Báñez.

El presidente de los populares señaló que aún le faltan nombres por cerrar para completar las listas al Congreso y al Senado para las elecciones del 28 de abril, habida cuenta de que el plazo para presentarlas ante la Junta Electoral Central se extiende desde este miércoles, 20 de marzo, hasta el próximo lunes 25.

Se refirió, igualmente, a que otros destacados dirigentes de la etapa de Mariano Rajoy “van a la lista europea”, que es también “la más cotizada de entre todas las candidaturas”. Así las cosas, defendió que en el denominado ‘nuevo PP’ “todo el mundo tiene su sitio y todo el mundo lo ha tenido”.

ELOGIOS A ÁLVAREZ DE TOLEDO

En este punto, salió en defensa de la recién nombrada número uno del PP por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, “una persona excelente” que ha sido “clave” en la organización de manifestaciones en Cataluña frente al ‘procés’. “Nadie le tiene que preguntar por su catalanidad”, dijo sobre el hecho de que no sea de esta comunidad ni hable catalán.

“Tiene mucho más claro lo que se tiene que hacer en Cataluña que los independentistas y muchos de los otros partidos”, reivindicó Casado, antes de remarcar que “nadie le pidió su pedigrí madrileño” a Meritxell Batet cuando ocupó el número dos de la lista socialista por Madrid.

Finalmente, deseó “lo mejor” a Ignacio Gil Lázaro, que será el cabeza de lista de Vox por Valencia y que se dio de baja del PP el año pasado tras más de tres décadas de afiliación y de haber sido diputado bajo estas siglas. “El resto de partidos tienen todo el derecho a hacer incorporaciones a sus listas”, indicó, aunque defendió que es el PP el que “reivindica sin complejos principios y valores como ningún otro partido hace”.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2019
MFN/nbc