Cataluña

Casado exige a Sánchez que aplique la Ley de Seguridad Nacional para obligar a los Mossos a retirar los lazos amarillos

Madrid
SERVIMEDIA

El líder del PP, Pablo Casado, exigió este viernes al presidente del Gobierno que acuda a la Fiscalía o indique a su ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ordene a los Mossos d`Esquadra y a las guardias locales y urbanas que “cumplan la ley” y retiren los lazos amarillos de edificios públicos en Cataluña, si el presidente de la Generalitat, Quim Torra, incumple el requerimiento de la Junta Electoral Central (JEC) de quitar “unos símbolos que insultan a los españoles”.

Así se pronunció Casado durante una intervención en Bilbao, en la que denunció que Torra se ha declarado en “rebeldía” a la hora de “no acatar” la resolución de la JCE que intenta sortear “de forma grotesca”.

Responsabilizó de esta situación a Sánchez, a quien exigió que ponga todos los medios a su alcance para que Torra “deje de jugar al gato y al ratón, cambiando los lazos amarillos por otros blancos, jugando a los trileros”.

Afirmó que Torra tiene que cumplir los requerimientos de la JEC y, en caso de no hacerlo, reclamó a Sánchez que acuda a la Fiscalía o, en caso contrario, dé instrucciones a Marlaska para que aplique la Ley de Seguridad Ciudadana y ordene a los Mossos d`Esquadra y a las guardias locales y urbanas que “cumplan la ley” y retiren los lazos amarillos de edificios públicos en Cataluña.

Solicitó a Sánchez que “deje de humillarse” para conseguir la investidura y presentó las elecciones generales del próximo día 28 de abril como un “plebiscito” en el que se elegirá entre una España en la que Torra “mandará a través de Sánchez y los comunistas de Podemos” u otra comandada por un PP, que es “la alternativa ante los socialistas, comunistas e independentistas que quieren destruir España”.

Por otra parte, presentó a un Gobierno plegado a las tesis de los nacionalistas, tanto de los vascos como de los catalanes, y afirmó que en la UE existe “mucha preocupación” por la desaceleración económica de España.

Esto le sirvió para acusar a Sánchez de haber “disparado” la deuda pública y de haber “desacelerado” la creación de puestos de trabajo tras haber desarrollado “políticas demagógicas” en materia económica.

Por último, censuró la “pésima gestión” realizada con el ‘Brexit’, especialmente en lo referido a Gibraltar, y destacó que Sánchez estaba “más interesado en agasajar a un dictador cubano” que en defender los intereses españoles concernidos en la salida del Reino Unido de la UE.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2019
MST/caa