Juicio Procés

El teniente coronel Baena asegura que el clima en Cataluña era “claramente insurreccional”

- El testigo afirma que “el CTTI era el centro neurálgico sobre el que se iba a basar toda la estructura para el referéndum”

MADRID
SERVIMEDIA

El teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Baena, jefe de la investigación el 1-O, aseguró este martes en el juicio del ‘procés’ que el clima en Cataluña a raíz del registro en Unipost, el 19 de septiembre de 2017, y del registro en la Conselleria de Economia, el día 20, era “claramente insurreccional”.

Son las palabras del teniente coronel Baena durante su declaración como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y celebración del 1-O.

A las preguntas de la fiscal Consuelo Madrigal, el teniente explicó que durante la investigación del referéndum eran habituales las acciones de protestas, pero fue a raíz de la intervención en la empresa de mensajería Unipost, el 19 de septiembre, que calificó como un “golpe muy duro”, y en la Conselleria de Economía cuando se “incrementaron las concentraciones”. “El clima que se vivía es un clima que podemos calificar, por el número de acciones y su extensión, de claramente insurreccional”, dijo.

Durante el interrogatorio, el teniente explicó, entre otras cosas, las diligencias de investigación encaminadas a impedir la celebración del referéndum declarado ilegal. El 19 de septiembre, subrayó, se les encomendó investigar y desactivar las páginas web vinculadas al 1-O. “Se investigaba un ‘call center’ porque era una estructura básica para el referéndum”, detalló, así como que “el CTTI era el centro neurálgico sobre el que se iba a basar toda la estructura para el referéndum”.

De esta manera, el día 30 de septiembre, continuó, “entramos en el ‘call center’, lo precintamos y lo pusimos a disposición de la magistrada del TSJC para que no se utilizara esa estructura para el desarrollo del referéndum”.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2019
ICG/SGR/caa