La Felgtb demanda estudios sobre el envejecimiento de las personas con VIH
- Se estima que más del 75% de los seropositivos sobrevivirán a los 50 años en 2030
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) demandó este martes que se elaboren estudios científicos para conocer cómo será el envejecimiento de los mayores con VIH, ya que se estima que en el año 2030 el 75% de estas personas sobreviva a los 50 años, aunque se desconoce la forma en que les afectará.
Por este motivo, el coordinador del grupo de VIH de la Felgtb, Juan Diego Ramos, insistió en la necesidad de realizar estudios que permitan conocer tanto las necesidades de las personas mayores con VIH como las herramientas y los medios necesarios para cubrirlas.
Esta es una de las conclusiones extraídas del V Encuentro de facilitadores de grupos de ayuda mutua y soporte emocional para personas con VIH, organizado por la federación y la Asociación Somos LGTB+ de Aragón para fomentar las intervenciones de apoyo y acompañamiento entre personas con esta patología.
Según Ramos, el VIH acelera el proceso de envejecimiento debido a una suma de factores, entre los que se incluye la inflamación y activación inmunitaria persistentes y la toxicidad acumulada de la medicación antirretroviral, que debe tomarse de por vida, así como a otros factores psicosociales como el estigma.
En este sentido, Juanse Hernández, participante en el encuentro y coordinador del Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH, recordó que, gracias a los tratamientos actuales, las personas con VIH tienen una esperanza de vida que casi se aproxima a la de la población general.
“Sin embargo, esto supone un reto desde un punto de vista clínico, ya que la infección provoca que determinadas enfermedades asociadas a la edad como las patologías cardiovasculares, óseas, renales o el cáncer, entre otras, se manifiesten antes”, añadió.
Asimismo, el encuentro sirvió para poner de manifiesto “una gran falta de información sobre los recursos legales de los que disponen las personas con VIH a la hora de denunciar discriminaciones o violaciones de sus derechos”, dijo la Felgtb.
Y es que aun a día de hoy, explicó la federación LGTB, “el estigma sigue siendo un gran impedimento a la hora de denunciar, ya que muchas personas dudan a la hora de hacer público su estado seropositivo por miedo a exponerse a mayores discriminaciones”.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2019
GIC/gja