Pesca

Las pesquerías de caballa en A Coruña y Pontevedra se abrirán mañana

MADRID
SERVIMEDIA

Las pesquerías de caballa en las provincias de A Coruña y Pontevedra se abrirán este lunes, según establecen sendas resoluciones de la Secretaría General de Pesca. Con ellas se da por finalizado el proceso de ordenación y gestión de la campaña 2019 de este importante stock pesquero.

Cada año, la Secretaría General de Pesca establece la fecha de apertura de la costera de la caballa, tras un proceso de consultas con el sector pesquero de bajura, integrado en las modalidades de artes menores, volanta, rasco y palangre.

La Secretaría General de Pesca mantuvo el pasado miércoles una reunión con representantes de la flota de artes menores de A Coruña, con la presencia del presidente de la Federación Nacional de Cofradías y representantes de las asociaciones mayoritarias del arte de la volanta, para perfilar las condiciones de gestión de esta pesquería en la zona.

En la reunión se acordó un sistema que permite mantener la esencia del acuerdo mayoritario de las cofradías de la provincia, para destinar la mitad de la cuota para la campaña dirigida con anzuelos y un 50% para captura de forma fortuita de las otras artes.

Al mismo tiempo, se garantizan unos límites máximos de captura anual por buque para los artes de volanta dada su especial condición, ya que las cantidades de caballa que puede capturar este arte en el desarrollo de sus pesquerías principales son mucho más importantes que las del resto de artes y no pueden desarrollar otras pesquerías alternativas mientras la caballa está presente en nuestras aguas.

La mitad de la flota de volanta del Cantábrico tiene su base en los puertos de A Coruña, por lo que resulta importante poder garantizar una cantidad suficiente para sus capturas accesorias para todo el año, al igual que el resto de la flota de la modalidad de otras artes distintas al arrastre y cerco con puerto base en esta provincia gallega.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2019
PAI/caa