43 personas han fallecido por ahogamiento en el primer trimestre de 2019 en España

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 43 personas han fallecido por ahogamiento en España el primer trimestre de 2019, según datos facilitados este martes por la Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

Los 15 fallecimientos por ahogamiento en espacios acuáticos que se han producido a lo largo de marzo supone el dato más bajo registrado en este mes en los últimos cinco años, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA) que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

El estudio realizado por esta federación pone también de manifiesto que, hasta el momento, 2019 es el año con menos fallecidos por esta causa desde que en 2015 se puso en marcha esta estadística por parte del ente federativo, al igualar la cifra que se dio hace precisamente un quinquenio, con 43 fallecidos en los tres primeros meses del año.

Prácticamente cuatro de cada 10 personas ahogadas en los primeros noventa días de 2019 tenían 65 o más años, el 39,5% del total, y una cuarta parte, el 25,6%, perdió la vida entre las 10.00 y las 12.00 horas.

Por territorios, durante marzo Canarias y Galicia registraron tres muertes, dos La Rioja y una Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Islas Baleares y Región de Murcia.

En lo que va de año, Canarias es también la comunidad que más fallecimientos contabiliza, con 10, el 23,3% del total, seguida de Galicia, con 7 y el 16,3%; La Rioja (4 y 9,3%); Aragón, Asturias y Extremadura (3 y 7% en cada comunidad), Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Islas Baleares y Región de Murcia (2 y 4,7% en cada territorio) y Cantabria, Comunidad Valenciana y País Vasco (1 y 2,3% en cada caso).

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y las comunidades de Castilla-La Mancha, Madrid y Navarra no tienen registrada en este primer trimestre de 2019 ninguna persona muerta por ahogamiento en espacio acuático.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2019
MAN/caa