Salud

Un vaso de zumo diario puede incluirse en una dieta saludable para cumplir la ingesta de fruta, segun la FEN

- La ingesta media se sitúa en 130,3 gramos por persona y día y los niños y adolescentes son los que más consumen

Madrid
SERVIMEDIA

Un vaso de 150 o 200 mililitros podría incluirse dentro de una alimentación saludable y variada para cumplir con la recomendación de ingerir tres frutas diarias siempre y cuando las otras dos raciones se consuman como piezas enteras.

Así lo puso de manifiesto este martes el presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), Gregorio Varela, en el transcurso de la presentación de los resultados del informe ‘Datos actuales sobre el consumo de zumos de frutas en España y sus propiedades nutricionales’, según el cual el 31,2% de la población española de entre 9 y 75 años consume algún tipo de zumo, a tenor de los resultados del último estudio Anibes.

El informe, que recopila los últimos estudios sobre el consumo de zumo de frutas en España, su aporte nutricional y su papel en una dieta saludable, también desvela que la ingesta media de los consumidores españoles se sitúa en 130,3% gramos por persona y día, aunque en el caso de los niños este consumo asciende a los 168 gramos y entre los adolescentes se sitúa en los 179 gramos por persona y día.

Los adultos toman de media 118,8 gramos y las personas mayores 153,71 gramos por persona y día según el análisis de la FEN, que también precisa que el aporte medio de energía de este subgrupo de bebidas al total de energía representa solo un 1,34% de media.

Por categorías, según el informe, el 13,6% de niños bebe zumo hecho en casa, frente al 10,9% de adultos, el 9,0% de los adolescentes y el 8,3% de personas mayores.

Por su parte, el 22,1% de niños toma zumo envasado, frente al 19,9% de adolescentes, el 10,5% de adultos y el 6,3% de personas mayores, y en lo que se refiere a néctares, los toman el 20,2% de niños, el 18% de adolescentes, el 7,9% de adultos y el 4,9% de personas mayores.

Varela defendió que estos datos están basados en “evidencias científicas” y que es la primera vez que se aportan datos sobre el “papel que juega el consumo de zumos en el conjunto de la dieta española”, incluyendo zumos de fruta hechos en casa, envasados o néctares.

En este punto, recomendó a los padres leer el etiquetado y optar por proporcionar a sus hijos zumo de fruta o zumo a partir de concentrado y aseveró que esta bebida tiene un alto contenido en vitamina C, folatos, vitamina A, magnesio o potasio, por lo que, a su juicio, “puede ser un complemento y alternativa” a la ingesta diaria de fruta, ya que incluso en el caso de zumo envasado se trata de un alimento “mínimamente procesado”.

Finalmente, Varela subrayó que la legislación “no autoriza” la adición de azúcares o edulcorantes a los zumos de fruta envasados.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2019
MJR/caa