Robles presenta a la UME como “ejemplo” de “cualificación, eficacia y entrega”

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, presentó este lunes a la Unidad Militar de Emergencias (UME) como “un ejemplo en España y para otros países por esa cualificación, su eficiencia y su entrega”.

Así se pronunció la titular de Defensa durante su visita al Cuartel General de la UME en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) donde conoció los detalles del simulacro de emergencia nacional que esta unidad efectuó la semana pasada en Aragón de la mano del jefe de la UME, teniente general Miguel Alcañiz, y el jefe de la Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer), coronel Vicente Miguel Velamazán.

Robles no pudo asistir a la celebración de este ejercicio por sentirse indispuesta y aprovechó su visita al cuartel de la UME para aseverar que “España es uno de los países de Europa y del mundo, gracias a sus Fuerza Armadas, que mejor preparados están para hacer frente a las situaciones de emergencia”.

Comentó que “estos ejercicios ponen de manifiesto su cualificación profesional y dedicación” y les trasladó que “son un ejemplo en España y para otros países de Europa por esa cualificación, su eficacia y su entrega”, añadiendo que “es una tranquilidad para todos saber que están ahí y los ciudadanos lo agradecen”. Remachó su intervención destacando que “la importancia de la UME es la rapidez con la que se pone en marcha en cualquier momento y en cualquier sitio”.

Aragón acogió la semana pasada el ejercicio conjunto combinado 2019, que simuló un escenario de emergencia nacional en las comarcas de Jacetaria y Alto Gallego. En ese ejercicio participaron un total de 3.500 personas de distintos servicios de emergencias, especializados y militares.

En esos días se simularon las consecuencias de un intenso temporal de nieve, junto con lluvias y viento, además de un terremoto. Este simulacro se realiza cada año y está previsto que el próximo año se organice en Canarias.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2019
MST/gja